21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Las vacunas contra el Coronavirus tendrán efectos secundarios

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

Podría ser considerado un buen signo de que la inyección está funcionando. 


Avanzan los proyectos de vacunas en fase 3 contra el coronavirus. Los especialistas alertan sobre el tema que las inyecciones podrían ocasionar algún efecto secundario teniendo en cuenta los organismos y las reacciones de cada individuo.

En lenguaje médico se lo conoce como comportamiento “reactogénico”. Esto significa que puede provocar desde dolor al momento de la aplicación hasta algún tipo de malestar con el correr de las horas.

De acuerdo a una publicación hecha por el prestigioso sitio de divulgación científica StatNews, las que se están desarrollando para combatir el coronavirus podrían causar dolor de cabeza, dolor en los brazos, fatiga, escalofríos y fiebre. Sin embargo, según los médicos esto no debería preocupar. Sobre todo si estas manifestaciones son leves.

Por el contrario, podría ser considerado un buen signo de que la inyección está funcionando 

“Creo que una de las cosas que tendremos que darnos cuenta es que todas estas vacunas serán reactogénicas. Todas van a estar asociadas con reacciones”, dijo Kathryn Edwards, directora científica del Programa de Investigación de Vacunas Vanderbilt en Nashville, Tennesse.

Eso sí, estas reacciones deberán ser leves para asegurar que los efectos contraindicados no sean profundamente nocivos para el paciente sano. Por lo menos tres proyectos científicos avanzados debieron reducir la potencia de sus dosis para que esto no ocurriera: Moderna, Cansino y una empresa china.

El médico Brian Southwell piensa que es fundamental la manera en que se informará a la población sobre los posibles efectos secundarios que podría tener, para que el pánico no cause un efecto contrario por el miedo a inyectarse.

“La aceptación podría ser mucho mayor si hacemos nuestro trabajo para generar confianza ahora y sentar las bases ahora. Pero no estamos necesariamente tan centrados en eso como podríamos estarlo”, agregó Southwell.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados