17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Los femicidios no paran: en Argentina se comete uno cada 29 horas

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Según el Registro Nacional de Femicidios que elabora el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”, en lo que va del 2020 se registraron 143 femicidios en todo el territorio argentino.

Esto significa que desde el 1 de enero hasta el 30 de junio se ha cometido un femicidio cada 29 horas.

El organismo detalla, además, que de esos 143:

  • 128 son femicidios directos (es decir solo mujeres)
  • 7 fueron vinculados de niñas y mujeres
  • 6 vinculados de niños y varones
  • 2 fueron trans/travesticidios.
  • Otros 18 se encuentran en proceso de investigación (esperando peritajes y autopsias)

Otros de los datos que destaca el Observatorio es que por los 143 asesinatos 177 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre. El informe detalla también que hubo en el mismo período 135 tentativas de crimenes de mujeres en contextos de violencia de género.

En tanto, si se toma el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus (20 de marzo), se produjeron 80 femicidios.

“Insistimos en la urgencia de declarar la Emergencia Nacional en violencia de Género; la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral de manera transversal y la aplicación efectiva de la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diverse – disidente”, afirmaron desde MuMaLá.

Otros datos:

  • 45 % de las víctimas tenía entre 19 a 40 años.
  • El 20% había denunciado a su agresor.
  • El 21% de los agresores se suicidó.
  • El 4% de los femicidas pertenecía a la fuerza de seguridad.
  • Las provincias con mayor tasa de Femicidios, según cantidad de habitantes son: Tucumán, Catamarca, Misiones y Salta

* Vínculo entre víctima y victimario:

  • Pareja: 41%
  • Ex pareja: 22%
  • Familiar: 13%
  • Conocidos: 12%
  • Desconocido, sin vínculo: 6%
  • Sin datos: 6%

* Mecanismo utilizado por los femicidas

  • Arma blanca: 28%
  • Golpes: 17%
  • Arma de Fuego: 24%
  • Asfixia: 15%
  • Incineramiento: 8%
  • El 8% recurrió a métodos como torturas, envenenamiento, caídas de altura

* Lugar donde se cometió el femicidio:

  • Vivienda de la víctima: 36%
  • Vivienda compartida con la víctima: 32%
  • Vía Pública: 12%
  • Descampados: 4%
  • Vivienda del Femicida: 4%
  • Propiedad privada: 4%
  • En la vivienda de un familiar: 6%
  • Otros: 2% (hotel, trabajo de la víctima, etc)
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados