17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

¿Quiénes conforman el Grupo Albatros, que combatirán los incendios en las islas?

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

En el marco del combate de incendios en las islas del Delta del río Paraná, el gobernador Omar Perotti anunció la presencia en la zona del Grupo Albatros, una unidad de operaciones especiales bajo el mando de la Prefectura Naval Argentina, con el objetivo de poner en marcha un operativo de vigilancia costera.

“Vamos a tener, a partir del compromiso que asumió con nosotros la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, la presencia de la fuerza Albatros, ayudándonos con tareas de vigilancia costera, fundamentalmente, para evitar alguna situación de inescrupulosos sumando su intencionalidad a esta situación que se padece muy fuerte en Rosario en particular, pero que se ha extendido hacia otras zonas de la provincia de Santa Fe”, indicó.

En esa línea, el titular de la Casa Gris destacó la instancia de coordinación con el gobierno central “en las acciones de resguardo y en los controles en el acceso a la zona de islas”, y sumó: “El deseo es encontrar en esto una salida definitiva. Y la coordinación, tanto con el municipio de Rosario, como con las fuerzas nacionales y de la provincia, es clave en el programa estratégico que se lleva adelante con provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. Ese plan estratégico deberá tener ejecución concreta”, insistió.

Asimismo, el gobernador de Santa Fe remarcó que “hay ciertas actividades que en toda la región no deben darse más, y tener un resguardo de sustentabilidad, para ahora y para el futuro, y en el que tengamos una responsabilidad conjunta”.

Para culminar, Perotti adelantó que “hemos dado instrucciones a nuestro fiscal (de Estado, Rubén Weder) para tratar de tener presentaciones legales coordinadas con todos los actores, porque también la dispersión de acciones legales nos puede llegar a dispersar los efectos concretos de lo que buscamos: que los responsables terminen presos, que tengan su castigo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados