21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Se conoció la última carta que escribió la pareja del “mago sin dientes”

Además

Yuyito González confirmó su separación de Javier Milei: “Fue una decisión tomada con dignidad y madurez”

Amalia “Yuyito” González sorprendió a la audiencia al comenzar su programa Empezar el Día con un anuncio personal: confirmó...

Rosario Central goleó a Instituto y recuperó la cima de la Zona B

Rosario Central dio una muestra de autoridad futbolística este domingo por la noche al derrotar por 3 a 0...

Con gol de Mainero, Platense se impuso a Sarmiento y roza la fase final

Platense dio un paso fundamental este lunes en su aspiración por avanzar a la fase final del Torneo Apertura...

La empresaria Ana María Patricelli (49) fue hallada sin vida el martes en su departamento, ubicado en la calle Gelly al 3300, en el barrio porteño de Palermo. La primera hipótesis habla de un suicidio, aunque en las próximas horas se le realizará una autopsia.

Patricelli era despachante de aduana y manejaba una Pyme y en sus últimos posteos se mostraba preocupada por el contexto de pandemia de coronavirus, y expresaba que estaba mal económicamente.

“Antes que nada, quiero aclarar que priorizo la vida antes de la economía. Pero quiero aclarar y hacer que escuchen todos y todas las personas que pueda, que estoy harta de arriesgar, de apostar al trabajo, de contratar gente, de tratar de generar nuevos negocios y empleos”, escribió a través de la cuenta de Twitter de su empresa.

“Tengo una mini Pyme en el mercado hace más de 30 años, que antes tenía 20 empleados, y dada la situación fui achicando hasta solo quedarme con lo básico. Hoy solo tengo 7 trabajadores, que tienen que alimentar a su familias”, continuó Ana María, desesperada por la situación del COVID-19.

“Tengo que pagar los sueldos al 100% sin siquiera estar generando dinero. Mis hombros no soportan más”, aseguró Patricelli.
“Con la plata de los impuestos que pagamos el gobierno intenta paliar el mal que el aislamiento genera en la economía. Ya no duermo pensando en los problemas de cuando empiecen a entrar los cheques, los cuales sin actividad no podré cubrir, pero claro soy empresario”, sentenció en la angustiante carta.

“Nosotros estamos, somo pequeños empresarios que intentamos apostar a nuestro país. No se olviden de nosotros, también necesitamos un esfuerzo de ustedes, caso contrario habrá más desempleados”, concluyó Ana María.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yuyito González confirmó su separación de Javier Milei: “Fue una decisión tomada con dignidad y madurez”

Amalia “Yuyito” González sorprendió a la audiencia al comenzar su programa Empezar el Día con un anuncio personal: confirmó...

Rosario Central goleó a Instituto y recuperó la cima de la Zona B

Rosario Central dio una muestra de autoridad futbolística este domingo por la noche al derrotar por 3 a 0 a Instituto de Córdoba, en...

Con gol de Mainero, Platense se impuso a Sarmiento y roza la fase final

Platense dio un paso fundamental este lunes en su aspiración por avanzar a la fase final del Torneo Apertura 2025. El equipo de Vicente...

San Lorenzo empató con Riestra y quedó tercero en la Zona B del Torneo Apertura

San Lorenzo no pudo pasar del empate sin goles ante Deportivo Riestra este domingo, en un partido correspondiente a la 14ª fecha del Torneo...

Récord turístico en Semana Santa: más de 100 mil visitantes y alto impacto económico para la provincia

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa récord, consolidándose como un destino turístico elegido por miles de personas de todo el país....

Artículos relacionados