17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Alberto Fernández: “El endeudamiento fue otra pandemia”

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

El presidente anunció la ejecución de una serie de obras públicas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz. 


Este jueves, el presidente Alberto Fernández anunció la puesta en marcha de obras y la reactivación de tareas que se encontraban paralizadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, por una inversión de $22.645 millones, que permitirá crear miles de puestos de trabajo en esas cinco provincias.

“Estamos haciendo con los gobernadores el país que soñamos”, aseguró el mandatario. Y afirmó: “Gracias al acuerdo con los acreedores ganamos autonomía y capacidad de decidir para poder avanzar con estas obras tan importantes en todo el país”.

A través de una videconferencia desde la residencia de Olivos, el presidente estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y de la que participaron los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; Corrientes, Gustavo Valdés; Santa Cruz, Alicia Kirchner; y San Juan, Sergio Uñac.

Durante el acto, el mandatario apuntó contra su antecesor, Mauricio Macri, al que acusó de “destruir la economía con el virus de las malas políticas“.  Sobre la deuda, manifestó: “Semejantes montos de deuda impedían que todas estas obras se pudieron hacer”. Y añadió: “Teníamos otra pandemia que fue el endeudamiento”.

En cuanto a la situación del país, Fernández dijo: “Veníamos con todos los sueños de ver cómo rápidamente podíamos poner de pie al país y apareció la pandemia que nos condiciona mucho”.

Por su parte, el gobernador bonaerense se refirió a las obras en la ruta 11 y también criticó a la gestión de Macri y de la exgobernadora María Eugenia Vidal: “Esta importante autovía que inició, la paralizó y la dejó con deuda el gobierno anterior fortalecerá mucho el turismo interno”.

Desde Casa Rosada, también estuvo presente el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien explicó: “Nos toca cuidar la salud de los argentinos y levantar el país. Y levantar el país no era solucionar la deuda, era solucionar la deuda para hacer estas obras, dar trabajo y que los ciudadanos de cada provincia puedan tener los hospitales, las rutas, las obras de cloacas y de agua que necesitan”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados