17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Alberto Fernández: “Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica”

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

El presidente destacó el acuerdo que se alcanzó con los bonistas y lo adjudicó al rol “central” que asumió el ministro Martín Guzmán en estos meses de tensas negociaciones. 


El presidente Alberto Fernández celebró el acuerdo con los bonistas tras meses de tensas negociaciones. En una entrevista concedida al periodista Iván Schargrodsky se refirió por primera vez al tema tras el anuncio de este martes.  Los grupos de acreedores finalmente aceptaron canjear US$$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero y extender el plazo de adhesión.

Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia”, destacó Fernández en una entrevista con el sitio Cenital, difundida esta mañana.

Así celebró el presidente el acuerdo alcanzado esta madrugada por el ministerio de Economía con los principales grupos de acreedores de la deuda pública: Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores.

Para el presidente, el ministro Martín Guzmán cumplió un rol “central”: “Él recogió cuáles eran los objetivos que debíamos alcanzar y se dio una estrategia correcta. Ése es un enorme mérito suyo. Es un hombre de un enorme valor técnico y ético”.

En otro tramo de la entrevista, el mandatario consideró que “los empresarios tienen hoy un mejor escenario para proyectar sus negocios” y añadió: “La Argentina necesita que se comprometan a poner al país de pie. Debemos construir un capitalismo con más compromiso social”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados