26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Alberto Fernández se reúne con el CEO de AstraZeneca

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

El presidente Alberto Fernández mantendrá hoy una videoconferencia con el laboratorio AstraZeneca, que desarrollará en Argentina la vacuna contra el coronavirus, y participará, bajo la misma modalidad, del Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

Según se informó oficialmente, el mandatario se comunicará, a partir de las 11.30, con el CEO global de AstraZeneca, Pascal Soriot, quien está al mando de la compañía sueco-inglesa encargada de desarrollar en el país el principio activo de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 que investiga la Universidad de Oxford.

En el marco de su agenda del día, Fernández recibirá en la residencia de Olivos a directivos de la automotriz Nissan y mantendrá una videoconferencia con el chairman de Nissan Latam, Guy Rodríguez, según informó Presidencia.

A las 14, en tanto, el Presidente participará por videoconferencia del Congreso Nacionl de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

Vale recordar que el pasado 12 de agosto, Fernández, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunciaron que la Argentina formará parte del proceso de producción de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, realizada junto con la Universidad de Oxford.

Al mismo tiempo, hace menos de un mes la institución educativa inglesa daba la noticia de que habían dado el siguiente paso hacia el descubrimiento de una vacuna segura, eficaz y accesible contra el coronavirus; se publicaban entonces los resultados del ensayo de las fases combinadas I / II en la revista científica The Lancet,

De acuerdo a lo enunciado por los funcionarios, el hecho de producir la vacuna en el país adelanta al menos un año el tiempo en que se recibirán las dosis necesarias para la inmunidad de la población.

Sin embargo, en el anuncio en cuestión también se precisó que se estima que la vacuna estará lista para ser utilizada en el primer semestre de 2021 y que su costo será de entre 3 y 4 dólares.

En esto, el objetivo compartido con México será el de fabricar entre 150 y 250 millones de dosis para ser distribuidas en toda América Latina, con la salvedad de la República Federativa de Brasil.

“Nos han anunciado que esperan poder llevar adelante una producción con un piso de 150 y un techo de 250 millones de dosis, calculando que América Latina va a necesitar cerca de 230 millones de dosis, sin contar a Brasil, que tiene un acuerdo con otro desarrollo”, afirmó el Presidente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados