22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Analista político asegura que un golpe de Estado sería repudiado por la población

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El politólogo Carlos Fara desterró de plano la posibilidad de un gobierno de facto en Argentina y minimizó las declaraciones de Eduardo Duhalde.


El expresidente Eduardo Duhalde dijo el último lunes en Animales Sueltos que en Argentina no habrá elecciones legislativas el próximo año porque existirá un levantamiento militar y vaticinó un golpe de Estado.

Al respecto de esas declaraciones, el analista político Carlos Fara dijo en Radio EME que “es imposible que en Argentina no se realicen elecciones, se pueden imaginar el lío constitucional que se armaría si alguien decidiera impedir el cumplimiento de la Constitución”.

Si bien no desconoce la realidad del país y las crisis por las que se atraviesa, el hombre sostuvo que “en Argentina hay muchos problemas pero no veo necesidad de una crisis tal en el sistema político. Pese a tener una situación económica y social complicada, no se ve un escenario de estallido social”.

Para justificar su pronóstico, Duhalde se apoyó en lo que pasa en los países limítrofes como Bolivia y Brasil (con gobiernos cívicos-militares) y la situación que vive Venezuela. Sin embargo, Fara no ve la posibilidad de alteración institucional en los países cercanos, “las Fuerzas Armadas no tienen capacidad y están comprometidas con el cumplimiento de la Constitución y su accionar sería repudiado por una enorme mayoría de la población”.

De cara a las elecciones legislativas del 2021, el analista sostuvo que, si bien el presidente llega con la aprobación popular en caída (aunque sigue siendo positiva), como evolucione lo sanitario será clave, si el manejo es positivo “el gobierno puede encarar las elecciones con una perspectiva menos mala”.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados