17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Dos sismos sacudieron a la Antártida

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

Los fenómenos se registraron “a unos 10 kilómetros de profundidad y a una distancia de 23 y 35 kilómetros” al sur-sureste de la Base Carlini.

Dos terremotos de 5 y 5.2 en la escala de Richter tuvieron lugar entre este sábado y este domingo, en el inicio de las actividades en la Antártida, con hipocentros “a unos 10 kilómetros de profundidad y a una distancia de 23 y 35 kilómetros” al sur-sureste de la Base Carlini, en la Antártida Argentina.

El titular de la Base Artigas declaró a La República que la situación se encuentra bajo control y que la actividad es normal: “Lo vivimos con cierta preocupación. Se movieron un poco las camas, pero también es cierto que hay mucho viento en esta época del año”.

“Sismos de magnitud 5 y 5.2 en la escala Richter ocurrieron el 29 y 30 de Agosto a las 12:47:05.4 UTC y 03:31:53 UTC, respectivamente”, indicó la Jefa de Geofísica del Instituto Antártico Argentino, María Inés Ruocco, de acuerdo con lo que informó a Télam la Dirección Nacional del Antártico (DNA)

De acuerdo con el estudio de la titular de Geofísica del Instituto Antártico,“los sismos se produjeron en el Mar de la Flota, en las proximidades de un volcán submarino (extinguido), el cual se halla sobre la línea de fractura en la cual se ubica también la isla-volcán Decepción”.

“Si bien desde la Base Carlini reportaron otros movimientos sísmicos menores posteriores (réplicas), hasta el momento estos movimientos no son informados como relevantes por el observatorio Geofon GFZ Potsdam (Alemania)”, puntualiza.

Luego agrega que ningún terremoto tampoco fue informado “por el Servicio Geológico de los EE.UU (USGS), ni por la Red ASAIN, a la cual pertenecen las estaciones sismográficas Antárticas donde se registró el movimiento sísmico”.

“La dirección del desplazamiento del terreno que originó los sismos es horizontal y paralela al eje ENE del Mar de la flota”, detalla el estudio de Ruocco.

Luego cita que “según el Comunicado del Departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Antártico Argentino, en el pasado la zona ha exhibido sismicidad de similar magnitud”.

“En efecto, desde el año 1980 se han registrado alrededor de 7 eventos con magnitudes variables entre 4.1 y 5.8”, añade la científica.

“Durante 2019 se registraron dos eventos de magnitud 4.6 y 4.7, y otros tres en lo que va del 2020, uno el 17 de Abril, magnitud 4.6 y éstos del 29 y 30 de Agosto”, completó.

La jefa científica de la Base Carlini, Jazmín Fogel, que está realizando tareas científico-técnicas para el Instituto Antártico Argentino (IAA), informó que el sismo detectado no causó daños en la Base y todo el personal se encuentra en óptimas condiciones, agregó en tanto un comunicado oficial de la Cancillería argentina.

La estación sismográfica JUBA de la Base Carlini registró sismicidad de similar magnitud en años anteriores (1980 y 2019).

La Cancillería agregó que está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen la evolución de la sismicidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados