16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Efecto Coronavirus: ¿Cómo puede afectar a la caída del cabello en las mujeres?

Además

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

El tatengue se prepara para su debut de visitante. Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha...

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

Un médico especialista realizó un estudio sobre cómo afecta a las mujeres haber tenido coronavirus, y cómo repercute eso en la caída del cabello.

David Saceda Corralo, dermatólogo y tricólogo en el Grupo de Dermatología Pedro Jaén, sumó también un factor muy importante como el estrés.

“Es una caída extremadamente escandalosa. Las pacientes que lo sufren vienen muy alarmadas porque piensan que van a perder todo su pelo en cuestión de semanas”, explica el especialista, haciendo énfasis en que la gran mayoría de los pacientes son mujeres.

“Normalmente aparece de forma secundaria a procesos como un parto, una operación quirúrgica o una enfermedad. En este caso, el COVID-19. Se manifiesta en forma de caída muy llamativa en la ducha, almohada o cepillado. En muy poco tiempo se pierde un volumen considerable de melena, pero no conduce a una calvicie definitiva”, agrega.

Con respecto a la caída de pelo por estrés, el dermatólogo reconoce que a eso se lo llama efluvio telógeno: “Es absolutamente impresionante la cantidad de pacientes -sobre todo, mujeres- que estamos recibiendo con efluvio telógeno agudo. Lo importante: evoluciona muy bien a medio plazo”.

Y aporta: “Normalmente, este tipo de caída del cabello aparece fundamentalmente en mujeres porque son las que más sufren algunos problemas que lo causan, como cambios hormonales, partos o bajadas de hierro”.

Sin embargo, esta caída del cabello se dio también en pacientes varones, y coincide con que el 2020 fue uno de los años más estresantes no solo para los que tuvieron el Covid-19, sino también para los que sufrieron el temor a padecerlo.

“Es muy curioso, pero esta caída por COVID-19 también la estamos viendo en varones. Personalmente, nunca había visto tantos casos de efluvio telógeno en hombres. Es lógico: el virus no entiende de sexo ni edades”, indica el médico.

Uno de los consejos que dan los tricólogos al respecto es lavarse el cabello con frecuencia, dado aceleramos la recuperación de ese pelo que se iba a caer en cualquier momento.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

El tatengue se prepara para su debut de visitante. Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha...

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de Argentina consiguió un importante avance...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

Artículos relacionados