17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

El ATP se transforma en subsidios para crear puestos de trabajo genuinos

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Para la nueva versión del programa de asistencia a las empresas, analizan otorgar un subsidio sólo a los que tomen personal. El foco estará en turismo, deportes y cultura.

El Gobierno anunciará la semana próxima el nuevo tramo de la Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). En su quinta edición contemplará distintos componentes. Por un lado, se sostendrá el salario complementario a cargo del Estado para las empresas que hayan facturado menos que el año anterior y se darán créditos subsidiados a aquellas que vendieron por montos iguales o hasta un 30% superiores.

Según anticó el periodista Andrés Lerner, de Ámbito Financiero, la novedad será que las firmas que generen nuevos puestos de trabajo podrán transformar ese préstamo en un subsidio.

“No modificaremos los parámetros de facturación, pero agregaremos esta modalidad que tiene un vínculo con la generación de empleo”, confirmó en la rueda de prensa la titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont. En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas agregó que “la idea es que se transforme en un instrumento de estímulo para la recuperación”.

A pesar de que las condiciones para ingresar al programa serán las mismas, en el Gobierno esperan que el costo fiscal sea cada vez menor: “Hasta ahora lo que viene ocurriendo es que la cantidad de empresas beneficiadas viene cayendo etapa tras etapa. Es de esperar que la tendencia continúe en la próxima”, aseguraron desde cartera productiva.

Al mismo tiempo, adelantaron que el foco del ATP 5 estará puesto en turismo, deportes y cultura, que son los sectores más afectados en este tramo de la pandemia.

Un dato relevante que se desprende del balance de la etapa 4 es que la cantidad de empresas elegibles, entre créditos blandos y subsidios, bajó a pesar de haber ampliado el rango de selección. En el mes anterior el tope de facturación interanual positiva había sido del 5% y 220 mil firmas calificaron y en este tramo, con un máximo del 30%, cayeron a 200 mil. En el Gobierno consideran que es otra muestra de que la recuperación está en marcha.

Además, apunta a reforzar los sectores que pueden aumentar las exportaciones. La economía del conocimiento hoy vende al exterior por un monto total de u$s6.000 millones, pero un alto funcionario del Gobierno confía en que “puede exportar mucho más”. Por eso están a la espera de que el proyecto de ley que trae beneficios impositivos al sector y consiguió la media sanción en Diputados tenga también el aval del Senado en los próximos días.

En la misma línea, ven una gran oportunidad para agregar valor en origen en el mercado de las carnes y confirman que el acuerdo con China para duplicar la producción de cerdos es inminente. También ponen fichas en la energía: anunciarán en los próximos días un plan para el desarrollo del gas que tendrá una inversión de u$s8.000 millones mediante el cual esperan alcanzar el autoabastecimiento.

Para potenciar cada uno de estos sectores, se dispondrán de una serie de herramientas, dentro de las cuales estará la restitución del Decreto 814 para reducir cargas patronales a las firmas radicadas fuera de la Capital Federal que Ámbito anticipó. “Es un beneficio muy positivo; cuando esto se desactivó muchas empresas cerraron; restituir esta herramienta va a ser muy importante para incentivar la industria en el interior”, confirmó ayer Matías Kulfas en declaraciones radiales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados