21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

El gobierno estima una inflación por debajo del 40%

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló sobre la proyección de esos indicadores y expresó que parte de ese descenso de precios se debe a la recesión, producto de la pandemia. 


El gobierno nacional aseguró que la inflación de este año estará “por debajo del 40%”, aunque indicó que “una parte de la baja” en los precios “tiene que ver con la recesión” de la economía. Así lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien recordó que cuando se inició el 2020 esos indicadores eran muy superiores.

“La inflación estará definitivamente por debajo del 40%”, sostuvo Guzmán. En tanto, indicó que “a principios de año los pronósticos estaban por encima del 50%La inflación ha bajado un poco, pero en un contexto de recesión”, dijo.

Guzmán explicó que esa situación “tiene que ver con algo que no es bueno para la economía, que es la recesión”, dijo. Y agregó: “En un contexto así hay una fuerza que detiene el avance de los precios”, sostuvo.

El ministro estimó, además, que la recuperación del salario real se dará con la recuperación económica: “Vemos un buen año el 2021”, dijo. Y sumó que otra parte de la reducción se debió a que “se apostó fuerte a normalizar el mercado de deuda en pesos”.

En ese sentido, dio precisiones técnicas sobre cómo encontraron la economía al llegar al gobierno: “Había vencimientos concentrados en los primeros meses, y muchas dudas sobre qué iba a pasar en el mercado de deuda pública en pesos”.

Finalmente, Guzmán precisó que “buena parte de la emisión que se hace la absorbe ese mercado de deuda en pesos, y eso le quita presión al tipo de cambio”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados