17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Entre Ríos: el sistema de salud corre peligro de colapsar

Además

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025:...

Pullaro marcó sus diferencias con Milei: “El Gobierno nacional descuida la microeconomía”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a su vínculo con el gobierno de Javier Milei, destacando...

Así lo aseguró el Gobernador de esa provincia Gustavo Bordet. 


El gobernador de la provincia Gustavo Bordet se refirió a la alarmante situación que vive su provincia en relación a la Pandemia de Coronavirus. Acompañado de manera virtual por el intendente de Paraná, Adán Bahl, y desde Gualeguaychú, el intendente Martín Piaggio, Bordet aseguró: “estamos en riesgo de que el sistema colapse”  y que su gestión está tomando “las medidas necesarias” para no llegar a tal desborde sanitario.

La conferencia fue transmitida por internet, luego de conocido el decreto provincial que confirmó el regreso a la etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) de las ciudades de Paraná, San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Gualeguaychú.

Bordet informó que: “El aislamiento obligatorio es hasta el 13 de septiembre; después evaluaremos si habilitamos nuevas actividades”. Y agregó que Entre Ríos está “en el pico más alto desde el inicio de la pandemia” y detalló que este lunes se sumaron 191 nuevos casos, lo que llevó a 3293 personas el total de contagios de Covid-19.

El mandatario afirmó que la tasa de duplicación de casos se viene dando cada 13 días. “Esto significa que cuando termine el aislamiento obligatorio que está decretado en el DNU 714, vamos a tener 7.000 casos en Entre Ríos”, sostuvo.

“Hemos duplicado el número de camas y de respiradores en nuestros centros asistenciales, pero esta pandemia, que tiene un alto grado de contagiosidad, no nos ha dado respiro y hoy estamos en riesgo de que el sistema colapse. Paraná tiene en camas de terapia intensiva un grado de ocupación del 75%”, aseguró el gobernador entrerriano.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Pullaro marcó sus diferencias con Milei: “El Gobierno nacional descuida la microeconomía”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a su vínculo con el gobierno de Javier Milei, destacando puntos de coincidencia en materia...

Pullaro, tras la acusación de Granata: “Prefiero no responder agravios, la política debe mirar hacia adelante”

En medio del debate nacional por la baja en la edad de imputabilidad, impulsado por el gobierno de Javier Milei, la diputada provincial Amalia...

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los católicos para votar con responsabilidad...

Artículos relacionados