14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Identifican 400 vulnerabilidades en chips presentes en el 40% de los smartphones

Además

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del...

Santa Fe rinde homenaje a los héroes de Malvinas con un festival solidario y un acto central

El espíritu malvinero se vuelve a encender en Santa Fe con una serie de actividades conmemorativas en el marco...

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

La compañía de ciberseguridad Check Point ha descubierto 400 vulnerabilidades presentes en los procesadores de Qualcomm para smartphones que se han considerado como “críticas” y que exponen a los usuarios de los dispositivos a ser espiados.

La estadounidense Qualcomm es la fabricante de los procesadores Snapdragon, con los que actualmente funcionan el 40 por ciento de los móviles Android del mundo y que emplean marcas como Samsung, Xiaomi, LG, Google o OnePlus.

Las vulnerabilidades afectan a un componente de los procesadores de los móviles actuales conocido como procesador digital de señales (DSP, por sus siglas en inglés), que se encarga de la conversión de señales de voz, vídeo y ambientales en datos computables.

El DSP habilita múltiples funcionalidades en los móviles: la carga rápida, el uso de ‘software’ multimedia, la captura de imágenes y vídeos, el uso de realidad aumentada, la decodificación de archivos MP3, ecualizar los niveles de sonidos bajos en la música, activar la cancelación activa del ruido o incluso reconocer la voz del usuario.

Estas funcionalidades hacen que los DSP se hayan convertido en uno de los vectores de ataque más novedosos y utilizados en los últimos tiempos por los cibercriminales, puesto que aumentan la superficie de ataque y los puntos débiles de los dispositivos móviles, según ha alertado Check Point en un comunicado.

Los chips DSP resultan más vulnerables a los riesgos ya que se gestionan como ‘cajas negras’, por lo que revisar y comprobar su diseño, funcionalidad o código es muy complejo para cualquier persona ajena al fabricante.

Cómo funcionan las vulnerabilidades
Para poder sacar provecho de estos fallos de seguridad, los cibercriminales necesitarían que el usuario descargase una aplicación sencilla, que no requiere permisos y que es aparentemente de fiar para poder acceder al teléfono.

Entre los principales riesgos que implican estas 400 vulnerabilidades, Check Point ha destacado la posibilidad de utilizar el teléfono de la víctima para espiarla sin necesidad de interacción con el usuario y acceder a fotografías, vídeos, datos de localización y GPS, e incluso grabar llamadas y activar el micrófono.

Los atacantes también podrían interrumpir el funcionamiento del teléfono, haciendo que toda la información almacenada en el smartphone no esté disponible, así como ocultar ‘malware’ en el dispositivo.

Desde Check Point han informado de forma responsable a los responsables de Qualcomm acerca de estas vulnerabilidades, que han reconocido estas brechas de seguridad y han alertado a los proveedores de teléfonos móviles.

La respuesta de Qualcomm
La compañía emitió un comunicado en el que afirma que “Proporcionar tecnologías que admitan seguridad y privacidad es una prioridad para Qualcomm. Respecto a la vulnerabilidad Qualcomm Compute DSP revelada por Check Point, trabajamos de forma diligente para validar el problema y proporcionar las mitigaciones apropiadas a los OEMs. No tenemos evidencia de que se esté explotando actualmente. Recomendamos a los usuarios finales que actualicen sus dispositivos a medida que los parches estén disponibles y que sólo instalen aplicaciones desde sitios confiables como Google Play Store”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del...

Santa Fe rinde homenaje a los héroes de Malvinas con un festival solidario y un acto central

El espíritu malvinero se vuelve a encender en Santa Fe con una serie de actividades conmemorativas en el marco del Día del Veterano y...

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1 de abril, se implementan los...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Artículos relacionados