17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Impulsan protocolo para poder despedirse de enfermos terminales de Coronavirus

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Es promovido por la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida, un órgano que depende del CONICET. 


La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida, que depende del CONICET fue creada a fines de julio y busca impulsar este protocolo que permita a familiares despedirse de enfermos terminales por coronavirus, según anunció la médica Graciela Jacob, en el reporte del Ministerio de Salud de la Nación.

“Desde la Red lo que queremos es desarrollar protocolos para que el acompañamiento humanizado sea posible y las despedidas y los rituales funerarios tengan un lugar”, aseguró Jacob. “Por cada persona que muere, el impacto que produce está calculado en seis personas más entre su familia y su entorno afectivo”.

De esa manera, agregó “si ustedes multiplican por seis los números que tenemos a diario sabremos que tenemos un problema de salud pública”. Por esto, la doctora aseguró que se está trabajando en un protocolo que permita las despedidas de familiares en el contexto de las medidas sanitarias por coronavirus.

“Los pacientes tienen derechos a tomar decisiones, a estar acompañados y a expresar sus voluntades, y en esta pandemia hay cierta condición entre los derechos y lo que el sistema tiene que ofrecer en función del aislamiento. Por eso, entendemos que tenemos que desarrollar protocolos que puedan cuidar a todos: al personal de salud, a los pacientes, y que puedan cuidar a los familiares que se puedan acercar para despedirse”, expresó la médica.

Al referirse a la repercusión de las muertes ocurridas en el contexto del aislamiento, Jacob aseguró: “En estos días hemos escuchado historias muy desgarradoras, historias en las cuales alguien no se pudo despedir, historias donde madres ancianas quedaron aisladas, donde familiares no se pudieron despedir de sus seres queridos y algunas veces ni siquiera pudieron ver el cuerpo de su familiar fallecido. Estas muertes en aislamiento, en soledad, casi desaparecidas del entorno familiar son muertes que se cursan con muchísimo sufrimiento para la familia y es un impacto para la sociedad”.

Esta red fue creada con el objetivo de “dar respuestas institucionales a los problemas relacionados con el proceso de morir” en el contexto de la pandemia, y está integrada por expertos y expertas de distintas dimensiones relacionadas con los “derechos y decisiones en el fin de la vida a fin”, por eso reúne especialistas en abogacía, medicina, historia, sociología, antropología y filosofía, entre otras disciplinas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados