27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

La OMS invitó a todos los países a un reparto justo de la vacuna contra el Coronavirus

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

El organismo creó una plataforma para garantizar un acceso justo a la vacuna y propondrá que la asignación se haga en dos etapas. 


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió evitar los nacionalismos y garantizar a todos los países un acceso justo a la vacuna contra el coronavirus, en una carta enviada este martes, a los 194 países que integran ese organismo de la ONU.

El microbiólogo y ex ministro etíope dijo en una rueda de prensa virtual que pidió a los países que “no repitan los mismos errores” del inicio de la pandemia, cuando la gran mayoría de Estados frenaron la exportación a otros países necesitados de recursos médicos, como mascarillas o test.

“Tenemos que evitar el nacionalismo con la vacuna de la Covid-19”, reclamó e insistió en la necesidad de “estar todos tan interconectados”, según citó la agencia de noticias DPA.

“Como un pequeño ejemplo, la vacuna desarrollada en un país puede necesitar ser llenada en frascos con tapones que son producidos en otro, usando materiales para el vidrio de alto grado que sólo está disponible en otro país”, dijo.

Una vez que la OMS haya identificado que una candidata a vacuna superó todas las pruebas, su Comité de Estrategias ofrecerá recomendaciones sobre su uso justo y apropiado, explicó Tedros ante los periodistas. También agregó que se propondrá que la asignación de vacunas se haga en dos etapas.

En la primera de ellas, cada país recibirá un cantidad de vacunas proporcional a su población, lo que permitirá reducir el riesgo total de transmisión del coronavirus.

Según Tedros, en la mayoría de países la fase 1 cubriría al 20% de la población, lo que protegería prácticamente a todos los grupos de riesgo, como trabajadores de la salud y sociales, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

“Si no protegemos del virus a estos grupos de alto riesgo, no podremos estabilizar los sistemas de salud y reconstruir la economía global”, recalcó el responsable de la OMS. En la segunda fase se tendrá en cuenta la vulnerabilidad de cada país, agregó.

El director general insistió en que ningún país, por más poderoso que sea, tiene acceso al mismo tiempo a la investigación y desarrollo científico, a la capacidad de manufactura y a toda la cadena de suministros necesarios para el material y las medicinas esenciales.

“Necesitamos producir rápidamente miles de millones de dosis para llegar a todos los que necesitan una vacuna, lo que significa que necesitaremos cientos de millones de tubos de vidrio y medios para transportarlos de forma efectiva”, señaló el director general.

Para la OMS, cada brote infeccioso es un desafío, pero Tedros afirmó que, desde el punto de vista logístico, la epidemia actual, con más de 21 millones de casos y más de 770.000 muertes en el mundo, es el mayor de todos los que la organización había conocido hasta ahora.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados