21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

¿La provincia de Santa Fe podría retroceder a la Fase 3?

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, admitió que la curva de contagios sigue en ascenso y recordó las nueve actividades que quedarían suspendidas si se retrocede de fase. 


“La curva está acelarada. Hoy estamos en estado de alerta”, empezó diciendo la Ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, durante la emisión de parte sanitario de todos los días. Habló de indicadores que se siguen muy de cerca: los días de duplicación de casos, el aumento de casos y los brotes que se van registrando, más el el número de camas críticas ocupadas, “lo cual nos va a mostrar si hay ‘estrés’ en el sistema de salud. Esto es fundamental para determinar si continuamos o no con la fase en la que nos encontramos”, advirtió.

Además agregó que hoy la provincia está en Fase 4 (Dispo, Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio). “Si los indicadores de contagio ponen esto en tensión, y por eso decimos que estamos en alerta, tendríamos que volver a una fase anterior -es decir, Fase 3-, que forma parte de la Aspo (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio)”.

Martorano repasó con precisión las fases en que transitó el país y la provincia desde la declaración de la cuarentena obligatoria, el 20 de marzo. “Cuando estuvimos en la Fase 3, teníamos un 50% de circulación (de personas, o movilidad de la población). Y ésta es la fase a la que volveríamos se tenemos que retroceder en algún momento. Actualmente, estamos en Fase 4, Dispo (hasta 75% de movilidad de población). Si este estado de alerta nos lleva a tomar medidas (retrodecer de fase), va a ser sobre los 9 puntos (actividades) que diferencian la Fase 3 de la Fase 4”. advirtió.

“¿Cuáles son esas nueve actividades que -otras vez- quedarían prohibidas si la provincia retrocede a Fase 3? Actividades religiosas; actividades deportivas; las reuniones familiares y afectivas, que actualmente siguen prohibidas hasta el 30 de agosto en toda la bota santafesina, porque “sabíamos que el 80% de los contagios se produjeron en estos ámbitos puertas adentro”, agregó la Ministra.

También, quedarían prohibidas la actividad de asistencia a bares y restaurantes; a cementerios, museos y bibliotecas; la pesca y la navegación recreativa; la enseñanza de disciplinas artísticas; las actividades artísticas y artesanales a cielo abierto; las salidas recreativas (caminatas de esparcimiento) y la concurrencia a locales comerciales de shoppings.

Estas actividades “volverían a suspenderse si debemos hacer un cambio de fase”, insistió Martorano. Subrayó otra vez que la provincia “está en un estado de alerta frente a la pandemia”, y “siguiendo muy de cerca los indicadores en forma diaria, semanal y cada 14 días, que es cuando vamos viendo cómo es la foto epidemiológica”, cerró. “Puede haber definiciones en los próximos días”, finalizó la ministra.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados