21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La UOM acordó un aumento fijo de $30.000

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

La UOM rubricó un acuerdo paritario con las cámaras empresarias de la actividad luego de varias semanas de negociación por un monto fijo de 30.000 pesos en 5 cuotas consecutivas. El gremio que conduce Antonio Caló selló un acuerdo hasta fin de año.

Tanto desde fuentes empresarias como sindicales le reseñaron a BAE Negocios que el acuerdo consta de la acreditación de $6.000, de agosto a diciembre bajo el concepto de “gratificación extraordinaria no remunerativa” excepcional.

En algún momento la negociación salarial de este rubro industrial tenía el carácter de referencia para otros gremios, hasta que a finales de 2015 y los años que siguieron hasta el presente, el mismo Caló reiteró que la coyuntura obligaba a preservar puestos de labor y resignar algunos puntos en la puja por la mejora de sueldos, cuestión que agravó sobremanera el Covid, desde suspensiones y crisis de las pymes que ocupan un lugar relevante para ese núcleo de trabajadores.

El acuerdo se hará efectivo, de acuerdo a lo firmado, salvo que se registraran ausencias por causas injustificadas como a quienes cumplan jornadas inferiores a la legal, bajo modalidad de trabajo a tiempo parcial o jornada reducida.

Por el sector patronal avalaron el acuerdo las cámaras ADIMRA, FEDEHOGAR, CAMINA, AFARTE y CAMIMA, que abarcan los diferentes rubros de este sector industrial, uno de los más castigados por las derivaciones en cuanto a labor del aislamiento social obligatorio.

De ese núcleo de alternativas están comprendidas las suspensiones que se acordaron en el marco de lo que pactó la UIA con la CGT, para el pago de remuneración reducido, el cual fue avalado por la Casa Rosdada que continuarán también hasta el 31 de diciembre bajo el régimen de suspensiones establecido por el Art. 223 Bis de la Ley de Contrato de Trabajo, por el cual los trabajadores metalúrgicos que no cumplan tareas debido a la cuarentena cobrarán el 70% del salario bruto, lo que representaría alrededor del 86% del salario neto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados