17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Los vuelos no vuelven

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Así lo adelantó el ministro de Transporte de la Nación, quien estimó que los vuelos podrán retomarse “en los próximos 60 días”.

Aunque el reinicio de los vuelos comerciales estaba previsto para el próximo 1° de septiembre, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, adelantó el lunes que “ hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidos”.

En esa línea, Meoni precisó que están “en permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos gobernadores que plantean necesidades al respecto”.

“Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días”, sostuvo y señaló que para ese momento “será fundamental la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajeros”.

“Hoy hay vuelos de cabotaje e internacionales y esperamos que se vayan incrementando, pero hasta que no tengamos una vacuna contra el virus, no volveremos a la normalidad que había antes de la pandemia”, resumió.

Meoni blanqueó la postergación del regreso de los vuelos comerciales en el marco de un encuentro virtual organizado por la Fundación Mediterránea y en el que también anunció que durante los próximos cuatro años se invertirán 700 mil millones de pesos en el área de Transporte, en particular en el servicio ferroviario.

“Vamos a invertir en el área de transporte en los próximos cuatro años 700 mil millones de pesos, particularmente en el sector ferroviario, tanto en el AMBA como en el interior del país y vamos a realizar una apuesta enorme en la hidrovía, cuya licitación vamos a lanzar el año próximo”, anunció Meoni

“Nos encontramos con una situación crítica en materia de infraestructura del transporte cuando asumimos y la pandemia hizo que esa crisis fuera más profunda y ahora el desafío es cómo nos reconectamos los argentinos dentro de esta situación sanitaria, que es hoy una prioridad”, agregó el funcionario.

Por otra parte, el funcionario reiteró que contar con “tres aeropuertos en el área metropolitana no es razonable, no se justifica en función del movimiento de pasajeros que hay en el sector por lo que hace el negocio poco rentable”.

Además, indicó que “se trabajará en el sector fluvial y marítimo en la recuperación de puertos, en un proceso integral que permita el fluido de la carga, sobre todo en la zona norte y sur del país, ya que el 75% de la movilidad en ese sector, se concentra en Buenos Aires”.

Al respecto, adelantó que se seguirán “profundizando las inversiones en el Belgrano Cargas, en el San Martín para conectar Cuyo con el centro del país” e insistió en que “no se puede pensar en el desarrollo del país, sin el desarrollo del transporte”.

De la videoconferencia participaron también los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados