17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Mantendrán la doble indemnización para “encarecer los despidos”

Además

La provincia reforzará el programa de alfabetización Raíz

Las estadísticas recogidas por el Ministerio de Educación demuestran que uno de cada tres niños de tercer grado no...

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, así como...

Pullaro recorrió obras que financia el Provincia en el departamento Garay

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este martes por la tarde diferentes obras que el Gobierno de la Provincia está...

El ministro de Trabajo de la Nación Claudio Moroni, adelantó este miércoles que la doble indemnización “va a seguir el tiempo que sea necesario”, para “encarecer los despidos”, frente a la crisis económica que se acentuó con la pandemia de coronavirus.

“Hay que tratar de generar las condiciones para que no sucedan (los despidos) y que sea la última medida que debería tomar la empresa. La idea no es solo prohibir y agravar las cosas para proteger los contratos de trabajo, sino seguir asistiendo a las empresas”, destacó el funcionario en diálogo con C5N.

Moroni elogió el acuerdo firmado entre la CGT y la UIA que permite suspensiones de trabajadores a cambio del pago del 75% de su sueldo neto. Y resaltó que los empresarios continuarán pagando el doble por los despidos “hasta que esto se estabilice”.

El titular de la cartera de Trabajo afirmó que los indicadores del último mes sobre la creación de empleo, permiten pensar que se está “dejando atrás, al menos en parte, las consecuencias terribles económicas de la pandemia”.

“Los daños que provoca la pandemia los hemos minimizado muchísimo y en el último mes estamos viendo que empezó lo que no había, que era la creación de empleo. Empezó a aparecer nuevamente el empleo en la industria, construcción, servicios y finanzas”, resaltó Moroni. Y amplió: “Si sumamos los informes que sacó el Ministerio de Producción, que dice que la industria está niveles prepandemia, hay razones para ser cautamente optimistas”.

El funcionario elogió las políticas implementadas por el Gobierno para intentar mitigar el impacto de la pandemia en la economía y aseguró que que “los daños se han minimizado muchísimo”.

“Lo que hicimos a través de la prohibición de los despidos, de la prohibición de suspensiones sin pagos, y la asistencia a las empresas para pagar salarios mediante subsidios directos, nos dio un resultado excelente en términos comparativos”, subrayó el ministro de Trabajo.

Y ejemplificó: “Argentina ha tenido pérdida de empleo en la pandemia pero perdió 2,5 puntos contra 19 Canadá, 14 casi de Estados Unidos, 12 en Chile y más de 7 en Brasil”.

La ley de Teletrabajo despertó críticas entre diferentes empresarios, entre ellos Mario Pergolini, quien primero en su programa de radio y luego en una entrevista con Jorge Lanata, dijo que con la aprobación de la ley, los legisladores “orinaron sobre una forma que le iba a dar más trabajo a la gente”.

En este sentido, el periodista aseguró: “Una persona que podía tener dos o tres trabajos, cortos, sencillos, lo llevan a la metodología de los 60 o 70 que no ha cambiado”. Y resaltó: “Este sistema hace que el que puede dar trabajo ya no quiera hacerlo”.

Este miércoles Moroni le respondió a Pergolini y aseguró: “Me parece un disparate. Creo claramente que no leyó la ley. Los exabruptos están de más y basados en la ignorancia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La provincia reforzará el programa de alfabetización Raíz

Las estadísticas recogidas por el Ministerio de Educación demuestran que uno de cada tres niños de tercer grado no...

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, así como a sus familias. En el...

Pullaro recorrió obras que financia el Provincia en el departamento Garay

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este martes por la tarde diferentes obras que el Gobierno de la Provincia está financiando en el Paraje Los...

El hundimiento en Bulevar y Alberdi estará reparado en un plazo de 40 días

Este martes, el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica de la Municipalidad, Eduardo Rudi, brindó detalles en conferencia de prensa sobre los trabajos...

Pedro Medei: “Es prioritario acercar la Municipalidad a los barrios y democratizar las Asociaciones Vecinales”

A menos de dos semanas de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para la elección de los candidatos a Concejales de la ciudad...

Artículos relacionados