Son dos letras que conforman la palabra que indica una respuesta negativa. Tan solo dos letras. Y a veces, cuando queremos pronunciarla terminamos diciendo lo completamente opuesto:”Si”. Aunque el “no” refiera a la negativa, para quienes tenemos inconvenientes de decirla puede resultar muy positiva.
El coach ontológico Héctor Mantese, en su charla semanal con Radio EME, reflexiona sobre las bondades de esa pequeña palabra que nos envuelve en una situación angustiante cuando no nos sale decirla, aunque tengamos ganas de hacerlo. “Cuando decís que sí y, en realidad, querías decir que no… ¿Con quién estás siendo egoísta?”, dice Héctor. No poder decir que no cuando queremos “habla de inmadurez emocional”. El coach reflexiona que “decir que sí o que no, siempre debe salir del corazón ya que de ese modo se preserva la relación”.
Algunos ejemplos:
- Soy quien siempre dice que sí
- Quien siempre hace favores
- Quien hace todos los mandados
- No sé decirle NO a un trabajo
En la charla también surgió el problema del NO ante invitaciones que llevarían a burlar las normas sanitarias como tomar mates, cumpleaños, fiestas, babyshower, etc. La negativa, analiza el coach, es la alternativa para evitar muchos problemas y cuidarnos la salud algo que (a juzgar por los resultados parciales) no está ocurriendo. “Los resultados de lo que está ocurriendo hoy habla de las acciones que tuvimos hace un tiempo. Esto nos muestra como sociedad”.
A vos… ¿Te resulta difícil decir que no? ¿En qué situaciones terminaste diciendo que sí cuando querías decir NO?
Reproductor de audio
Participá junto a nosotros y contanos tu experiencia en comentarios y mensajes!
Whatsapp >342-4456363< Llamanos en vivo al >(0342) 456 1719