21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Prohíben la venta de un medicamento “contra el coronavirus”

Además

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor...

Se trata de un producto que está hecho a base de plata y que se ofrecía a través de las redes sociales. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de un producto que era ofrecido, entre otras cosas, para la prevención y el tratamiento del coronavirus, según se publicó este lunes en el Boletín Oficial.

En la disposición 5570/2020 la administración prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto “que contendría gran cantidad de acciones terapéuticas”, rotulado como: “PLATA COLOIDAL ARGENYL”, el cual era presentado en la red social de Facebook como “antibacteriano, antivírico, antibacteriano de amplio espectro, antimicótico para uso externo e interno y también como profiláctico y tratamiento contra el coronavirus”.

Todo surgió a partir de la investigación que inició el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, luego de recibir la advertencia de que en un perfil de Facebook se estaba vendiendo este artículo, rotulado como “Plata Coloidal Argenyl”, el cual decía contener gran cantidad de acciones terapéuticas.

Según el comerciante, se trata de un compuesto que “es producido desde 1940 por el Laboratorio Argenol, en España, Zaragoza”, una empresa “líder mundial en derivados de plata” y que además es “única en el mercado” y está “aprobada por ANMAT con Registro (2962)”.

Además, en la publicación se aseguraba que es “antibacteriano, antivírico, antibacteriano de amplio espectro, antimicótico”, para “uso externo e interno” y también como profiláctico.

El organismo señaló que el producto era promocionado y distribuido no sólo como un medicamento con propiedades terapéuticas, sino que también era “ofrecido para la prevención y tratamiento del Covid-19”, sin contar con la debida autorización ante la Anmat.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Luis Spahn le tira un centro a Vazzoler

El presidente del Club Atlético Unión habló en corto tiempo de muchos temas importantes, desde la búsqueda de un nuevo DT a la fecha...

Artículos relacionados