26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Protestas y renuncias en el Gobierno tras las explosiones en Beirut

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El Primer Ministro y otros cinco funcionarios del gobierno presentaron su renuncia en las últimas horas. 


El ministro de Salud de Líbano, Hamad Hassan, aseguró que el Gobierno del primer ministro Hassane Diab renunció, y que será el propio premier quien lo anunciará este lunes en un discurso a la población.

“Sí, el gobierno ha dimitido”, dijo el ministro de Sanidad al salir de una reunión del Consejo de Ministros, poco después de que la viceprimera ministra y ministra de Defensa de Líbano, Zeina Acar, presentara su renuncia y se transformó así en la quinta figura del Ejecutivo en hacerlo, seis días después de las devastadoras explosiones ocurridas en Beirut.

Este desastre exige una renuncia del gobierno, no de los ministros individualmente“, dijo Acar durante la reunión en el Grand Serail, informó el periódico libanés L´Orient-Le Jour en su versión digital.

El 4 de agosto, dos explosiones de gran magnitud devastaron el puerto de Beirut y muchos distritos de la capital, dejando al menos 220 muertos y 7.000 heridos, según las últimas estimaciones, aún provisionales.

La versión oficial indica que el estallido fue provocado por un incendio en un stock de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenado en el puerto desde 2014, sin medidas de seguridad.

El presidente de la República, Michel Aoun, por su parte mencionó la hipótesis de una bomba o un misil y rechazó los pedidos de una investigación internacional, diciendo que “diluiría la verdad”.

El hecho despertó la ira de la población, y dos manifestaciones, el sábado y el domingo, fueron reprimidas con violencia por la policía, acciones que dejaron cientos de heridos entre los manifestantes y las fuerzas antimotines. Este lunes continúan las protestas. Los manifestantes piden la renuncia de todo el gabinete de gobierno y que se llame a nuevas elecciones.

Hoy temprano, el ministro de Finanzas Ghazi Wazni y su colega de justicia Marie-Claude Najm, presentaron sus renuncias.

Ayer, el ministro de Información, Manal Abdel Samad, y el de Medio Ambiente y Desarrollo Administrativo, Damien Kattar, habían dimitido también.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados