17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Reabren las Cataratas del Iguazú para el turismo interno

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Es exclusivamente para residentes de la provincia de Misiones. Las actividades habilitadas deberán cumplir con los protocolos sanitarios.

El Gobierno nacional habilitó este jueves la actividad turística local en el Parque Nacional Iguazú, exclusivamente para residentes de la provincia de Misiones, y la actividad turística y el alojamiento turístico que se desarrolle en el Parque Nacional Iberá, para los residentes de la provincia de Corrientes.

Así lo dispuso a través de la Decisión Administrativa 1524/2020, publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.

Las actividades habilitadas deberán cumplir con los protocolos sanitarios establecidos manteniendo la distancia social, la higiene, y el sistema de turnos, entre otras recomendaciones.

También se deberá garantizar los modos de trabajo y traslados a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.

De la misma manera, las personas que asistan a los parques deberán hacerlo sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.

Por su parte, la Administración de Parques Nacionales deberá dictar las reglamentaciones necesarias y, junto con los mandatarios provinciales, podrá implementarlas gradualmente, suspenderlas o reanudarlas, en el marco de su competencia territorial, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

En tanto, los gobernadores de esas provincias deberán realizar, junto al Ministerio de Salud de la Nación, el monitoreo de la evolución epidemiológica y remitir la información que se le requiera para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario para atender a la población. En caso de detectar una situación de riesgo epidemiológico, se podrá disponer la suspensión de la excepción dispuesta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados