18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

ANSES brindará una asistencia económica a víctimas de violencia de género

Además

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo...

Comenzaron las obras de bacheo en Irigoyen Freyre al 2.500

La Municipalidad comenzó este miércoles los trabajos de bacheo en Irigoyen Freyre al 2500. La calle, entre 25 de...

Nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales en el puente Rosario–Victoria

Vialidad Nacional informó que desde este 23 de abril de 2025 la implementación de nuevas disposiciones para la circulación...

Será no reintegrable y se abonará durante seis meses consecutivos para promover la autonomía de las personas en riesgo por este tipo de violencia. 


La ANSES y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) otorgarán una prestación económica para promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situación de violencia de género.

Dicha prestación consistirá en una suma de dinero no reintegrable, personal, no renovable y no contributiva equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que se abonará durante seis meses consecutivos; su finalidad será contribuir a solventar los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

En este marco, el Decreto 734/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial crea el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Razones de Género –Acompañar–, destinado a personas que estén en situación de riesgo por violencia de género.

Acompañar es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Monotributo Social, Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

En este marco, en junio, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la ministra del MMGyD, Elizabeth Gómez Alcorta, acordaron establecer líneas de acción conjunta para impulsar proyectos vinculados a la protección de mujeres y personas LGBTI+.

Para asegurar la correcta implementación del programa, Fernanda Raverta junto a todas las direcciones del organismo intervinientes en lo que será el proceso de aplicación realizaron una capacitación virtual conjunta con el MMGyD, para garantizar un Estado presente, activo y comprometido contra de violencia machista.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo...

Comenzaron las obras de bacheo en Irigoyen Freyre al 2.500

La Municipalidad comenzó este miércoles los trabajos de bacheo en Irigoyen Freyre al 2500. La calle, entre 25 de Mayo y San Martín, presenta...

Nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales en el puente Rosario–Victoria

Vialidad Nacional informó que desde este 23 de abril de 2025 la implementación de nuevas disposiciones para la circulación de vehículos especiales a lo...

Cortes programados de luz este jueves en Santa Fe y Santo Tomé por trabajos de mantenimiento

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció que este jueves 24 de abril se llevarán a cabo cortes programados en el suministro eléctrico...

Jueves gris en Santa Fe: cielo nublado y clima inestable

Este jueves, Santa Fe amaneció con cielo mayormente nublado y temperaturas que se moverán entre los 17°C de mínima y los 23°C de máxima....

Artículos relacionados