21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Axel Kicillof confirmó que habrá temporada de verano en la costa bonaerense

Además

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta...

Axel Kicillof encabezó un acto en Chascomús, acompañado de la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, y el ministro de Producción, Augusto Costa. Allí, el gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que habrá temporada de verano en la Costa Atlántica y anunció la distribución de un “Fondo para la Cultura y el Turismo” de 300 millones de pesos.

“Esto es por la emergencia, porque la cultura y el turismo son sectores muy golpeados. Y porque prepararse para una temporada distinta requiere inversión, para los protocolos, en un momento donde los sectores han tenido privaciones”, expresó Kicillof.

A su vez, el gobernador añadió: “El turismo y la cultura hoy están fuertemente limitadas por esta pandemia. Lo que planteamos para el sector es combinar la transformación estructural, con esta desgracia que es la pandemia, recorriendo los rincones de la provincia, que es una turística y cultural”.

“Sabemos que el gobierno nacional ha dado instrucciones de que con la pandemia haya una asistencia del Estado, pero eso no llegó a todo el mundo, porque es inmenso nuestro país”, aseguró, y confirmó que se repartirán 300 millones de pesos entre los municipios.

Para que un emprendimiento pueda ser tenido en cuenta como beneficiario del Fondo, tendrá que estar inscripto en el Catálogo Turístico y Cultural, lanzado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y cuente con la validación de su municipio.

“Necesitamos contar con los 135 intendentes. Ellos son los que conocen y saben donde está cada bolichito, cada sala de ensayo. Hay que salir a buscar activamente, ofrecer el registro, como ayuda y estimulo, y darl el primer tramo de ejecución de este fondo”, detalló.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta en Santa Fe y en...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada siesta santafesina, cientos de asistentes...

Región Centro: gobernadores hacen “scrum” para reclamar obras públicas a Nación y menos presión al campo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión...

Artículos relacionados