21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

El Gobierno aseguró que las medidas tomadas para el dólar son “transitorias”

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, resaltó que las medidas son “transitorias” y que durarán hasta que la Argentina pueda “reponer” el perfil exportador. 


“La Argentina pasó de exportar en 2011 unos 80 mil millones de dólares a unos 60 mil millones de dólares en 2019”, sostuvo el Jefe de Gabinete. De ese modo, subrayó: “Los dólares los necesitamos para incentivar a la producción y al empleo para que permitan generar más dólares. Es un círculo que tenemos que volver a recomponer“.

El jefe de Gabinete criticó “el modelo especulativo” del Gobierno a cargo de Mauricio Macri y aseguró que “hacía que entraran dólares que no iban a la producción”.

Al cuestionar “la timba del macrismo”, Cafiero sostuvo: “Vinimos a cambiar eso y lo estamos haciendo”.

En declaraciones radiales indicó que la profundización del cepo cambiario “tiene que ver fundamentalmente con elegir prioridades”, por lo que destacó: “Las medidas del tipo de cambio tienen que ver con que la cuenta de capital esté tranquilizada”.

“Son cuestiones que tienen que ver con tranquilizar la economía y tener una macroeconomía más equilibrada”, remarcó el jefe de Gabinete.

Al ser consultado sobre la cotización del dólar blue, que se disparó luego del anuncio oficial de las medidas en materia cambiaria, manifestó: “La economía argentina se rige por el dólar oficial, no por el blue”.

Con relación a la fecha en la que se anunció el endurecimiento del cepo, que coincidió con la presentación del Presupuesto para el año próximo, el funcionario puntualizó: “Es algo que veníamos trabajando hace mucho tiempo con el Banco Central y el Ministerio de Economía”.

Evaluó así que la presentación del Presupuesto y las medidas cambiarias “no son inconexas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados