17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

El INTI desarrolló un kit olfativo de testeo rápido para detectar síntomas de coronavirus

Además

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida...

Un nuevo sistema de detección de síntomas de coronavirus se acaba de sumar a los controles. Se trata de un kit olfativo presentado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que permite registrar si la persona perdió o no el olfato, una de las principales señales de contagio del Covid-19. El mismo cuenta también con una serie de protocolo de pruebas para someter al paciente, comprobar su estado y aislarlo preventivamente.

Según comunicaron desde el Instituto, se planea contar con 30 kits del prototipo para testear entre 500 y mil personas por unidad. Estos se distribuirán en puntos estratégicos para mejorar los controles por la pandemia.

Si bien especificaron que más adelante se podría establecer un uso “comercial” en lugares masivos y espacios laborales, la primera tanda será sin fines de lucro. Las pruebas preliminares recibieron la autorización del Comité de Ética del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Denominado como “Olfatest”, se trata de una prueba para identificar la pérdida del sentido en un estado temprano de la infección, siempre que no se registre otro síntoma.

Kit olfativo INTI

Según explicaron desde el INTI, se trata de “una herramienta más para el monitoreo preventivo”. Los especialistas equipararon esta prueba con la medición de temperatura y la concentración de oxígeno en sangre para “extremar los cuidados de nuevos contagios”.

Fernando Pino, jefe del Departamento de Vida Útil y Análisis Sensorial del Instituto, remarcó la importancia de la evaluación del olfato. “Meses atrás entendimos la importancia de generar una propuesta nacional, y para eso combinamos un poco de la metodología utilizada en medicina con el trabajo que hacemos con alimentos en nuestro laboratorio”, explicó Pino.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante Nacional Potosí en su primer...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Artículos relacionados