17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

El Mercado de Liniers comenzará a funcionar en Cañuelas

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

El Mercado de de Hacienda Liniers, que actualmente funciona en el barrio porteño de Mataderos, en noviembre comenzará a funcionar en Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

El titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de Morón, Jorge Rodríguez, a cargo de la causa de la Cuenca Matanza-Riachuelo, recorrió junto al presidente de la Autoridad de la Cuencia Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella, las obras que avanzan y que en dos meses estarán listas «para transformar el actual mercado en uno sustentable, moderno y amigable con el medio ambiente».

El Mercado de Liniers se encuentra actualmente dentro de la lista de Agentes Contaminantes ya que vierte sus efluentes sin tratamiento en la subcuenca del arroyo Cildañez que atraviesa el sur de la Ciudad de Buenos Aires y desemboca en el Riachuelo a la altura del Parque de la Ciudad.

Es por eso que una de las medidas para empezar a sanear la cuenca era la relocalización del Mercado. El nuevo lugar generará más de 7 mil puestos de trabajo y se trata proyecto totalmente ecológico que tiene previsto el aprovechamiento energético de los residuos efluentes y se construyeron 4 hectáreas techadas que estarán destinadas a juntar agua de lluvia que tras un tratamiento será destinada a la limpieza del lugar.

El actual Mercado que funciona en Mataderos recibe alrededor de 6 mil cabezas de ganado por día y se espera que en esta nueva localización esa cifra trepe a las 18.000. Serán entre 500 y 700 camiones que desfilarán por día lo que van a transformar al lugar en el Mercado Agro ganadero más grande del mundo.

«Para ACUMAR es muy importante porque esta relocalización significa que deje de contaminar, que el Mercado esté en un lugar mejor, que no entren tantos camiones a la Ciudad y se pueda potenciar la actividad agroganadera sin que eso signifique contaminar el ambiente, es decir, amigar esta actividad con el cuidado y el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo”, aseguró Sabbatella.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados