21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

En Argentina, el 40% de niños nacidos en pandemia no completaron sus vacunas

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Destacan el riesgo de que, por esta causa, reaparezcan enfermedades que ya estaban extinguidas como el sarampión. 


Según un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría4 de cada 10 niños que nacieron en cuarentena no completaron el carnet de vacunación del calendario correspondiente a los primeros meses de vida.

Esta situación se da en un contexto de pandemia, pero sin que los vacunatorios se hayan visto en la obligación de cerrar sus puertas.

“Hemos notado que muchas mamás están temerosas de ir a vacunar a sus hijos, lo que nosotros negamos que sea una buena conducta”, dijo Héctor Pidicino, miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría.

“Tomando todas la precauciones que muchos han tomado, dando turnos para vacunar o moviéndose el vacunatorio hacia sectores de los hospitales donde no circulan  personas contagiadas, se puede realizar la vacunación con total seguridad”, sostuvo el médico y agregó que “el 80% de contagios se dan por actividades sociales y no dentro de los hospitales”.

Según el especialista, el riesgo de que esto ocurra es que pueden reaparecer enfermedades que ya estaban extinguidas como el sarampión.

Además, Pidicino indicó que hay un “retraso en los controles” de los niños en sus primeros meses de vida.

“Esos controles son fundamentales para ver alteraciones que puedan existir en el desarrollo del crecimiento del niño. Una encuesta arrojó que el 80% de los niños no han sido llevado a un control rutinario y correcto”, comentó el médico.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados