21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

FESTRAM anunció el paro por 72 horas para la próxima semana

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Rechazan sumas fijas en negro, reclaman la actualización de asignaciones familiares y exigen inmediata cobertura de las ART al Covid-19. 


En cumplimiento al mandato otorgado por el Plenario de Secretarios Generales, los representantes paritarios de FESTRAM resolvieron retomar el plan de lucha con una paro de actividades de 72 horas los días 8, 9 y 10 de septiembre próximo, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizando las guardias mínimas, que exige la atención de la pandemia y el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad.

No obstante el gremio municipal de la provincia, resolvió decretar el Estado de Emergencia Sanitaria Laboral, reclamando se extremen las medidas de prevención y evitando la participación de personal municipal o comunal en sectores de riesgo que no tengan garantía de cumplimiento de los protocolos. La drástica resolución se tomó ante la decisión de las ART de desconocerles a todos los trabajadores y trabajadoras santafesinos/as la cobertura del COVID-19 como enfermedad profesional.

Los representantes gremiales, suspendieron el paro de 48 hs. previsto para la presente semana, con la certeza de que los intendentes iban a formalizar una propuesta salarial para ser considerada por el conjunto de los sindicatos, pero lejos de cumplir con ese compromiso, se insistió con sumas fijas no remunerativas ni bonificables (para los meses de septiembre, octubre y noviembre) que ya habían sido rechazadas. Esa propuesta no alcanza a jubilados ni al personal contratado o eventual.

Tampoco hubo cumplimiento en cuanto a la actualización de los valores de las Asignaciones Familiares, no se cumplimentó el atrasado pago del Bono COVID-19, ni el funcionamiento de los Comités Mixto de Salud y Seguridad Laboral (Ley 12913) exigido por FESTRAM para todos los Municipios y Comunas de la Provincia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados