14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

“Hay gente que prefiere tomar una cerveza antes de cuidar su propia vida”

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

En dialogo con Radio EME, Rodolfo Roselli, director regional de Salud de la provincia de Santa Fe, habló sobre la creciente de casos positivos por Coronavirus en el territorio santafesino. 


Durante el último parte epidemeológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, se conoció el mayor número de casos de Coronavirus en un día: el total provincial alcanzó los 677.

Con el récord de la jornada, el acumulado en la provincia de Santa Fe llegó a 8.582 casos desde el inicio de la pandemia.

Por tal motivo, Radio EME dialogó con Rodolfo Roselli, director regional de Salud de la provincia de Santa Fe, sobre la creciente de casos positivos por Covid-19 en el territorio santafesino: “Estamos en el peor momento de la pandemia, y además de esta situación epidemiológica hay un incumplimiento de gran parte de la población con los protocolos, esto nos tiene muy preocupados”. 

A su vez, remarcó: “Hay gente que prefiere tomar una cerveza antes de cuidar su propia vida. Los trabajadores de salud ponemos el cuerpo todos los días y no vemos un compromiso por parte de la sociedad. El Ministerio de Salud hizo todo lo posible para concientizar”.

En tanto, el funcionario provincial se refirió a la ocupación de camas durante este último tiempo: “Creo que el Ministerio de Salud aumentó el numero de camas las posibilidades y los recursos, pero con este comportamiento social es imposible soportar. Hoy el porcentaje de ocupación de camas es de un 40%. La semana que viene si seguimos a este ritmo la ocupación de camas puede aumentar a un 80%. En esta situación es difícil aumentar la capacidad humana”

Por último, manifestó la posibilidad de un retroceso de fase en la ciudad capital: “Hay que aplanar la curva, el secreto es no enfermarse, no tratar al enfermo porque sino llegamos tarde. Si las cosas siguen en este ritmo, ya lo dijo el gobernador Omar Perotti, ‘si con estas medidas que fueron tomadas no se logra bajar la curva, se va a evaluar retroceder de fase’ en Santa Fe“.

Escuchá la nota completa en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados