26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Investigadores solicitan que la provincia autorice el Ibuprofeno inhalado

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Se trata del medicamento que se está utilizando para ayudar a pacientes con Coronavirus. 


La Defensoría del Pueblo de Santa Fe trasladó al Ministerio de Salud de la provincia y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) una solicitud realizada ante la institución por parte de un grupo de investigadores del Conicet, ciudadanos y organizaciones, concerniente al tratamiento de pacientes con Covid 19 mediante la aplicación de Ibuprofeno inhalado.

En la nota enviada al ministerio, la defensoría manifestó que “solicitan intervención ante las autoridades provinciales para que se evalúe la autorización en la provincia de Santa Fe del uso de Ibuprofeno inhalado (solución hipertónica de ibuprofeno para inhalar), de modo de que se posibilite el tránsito interjurisdiccional de esta medicación”.

Exponen, además, que “dicha aprobación posibilitaría la disponibilidad de la medicación en centros locales de atención a la salud, otorgaría a los médicos tratantes un marco legal y brindaría a los ciudadanos la posibilidad de elegir el tratamiento ante el diagnóstico de Covid 19, y según su pronóstico específico”.

En la nota remitida se acompañó también un documento con la firma de 300 personas de diversos ámbitos del área de la salud ―profesionales de diferentes disciplinas y sectores―, como también de parte de un conjunto variado de instituciones y organizaciones que apoyan esta iniciativa, que, de acuerdo con los primeros estudios, mejoraría la oxigenación en aquellos pacientes hospitalizados con Covid 19 y permitiría, por ende, una recuperación más rápida.

Por tal motivo, el investigador del CONICET, Leandro Drivet, dialogó en Radio EME y sostuvo que unas 300 personas ya firmaron la solicitud: “Se trata de una solicitud firmada por 300 ciudadanos dirigida al Ministerio de Salud de la provincia, para que autoricen el uso compasivo del ibuprofenato de sodio en el territorio santafesino. Esto es un tratamiento que se esta probando para combatir las complicaciones respiratorias”.

A su vez, remarcó: “Se empezó a utilizar de manera compasiva para nebulizar a pacientes con dificultades respiratorias, y evitar que se agraven sus cuadros. Pedimos que este al alcance de cualquier persona que lo llegue a necesitar, y para que los médicos tengan un amparo legal que les permita utilizar la medicación”.

Por otra parte, explicó: “Esta autorizado en otras provincias, como Córdoba, Jujuy y La Rioja. Pedimos que se pueda realizar en Santa Fe”.

Escuchá la entrevista completa:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados