22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

La escuela 300 de Villa Minetti participó de la segunda peña virtual Agromakers

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

Junto a otras instituciones educativas de la Provincia.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología participó de la segunda peña virtual de Agromakers, una iniciativa que promueve el desarrollo de ideas innovadoras, que estimula y premia el talento para la generación de nuevas habilidades ante los desafíos actuales que nos atraviesan como sociedad en las localidades de nuestra provincia.

Se trató de un encuentro virtual del que participaron más de 120 personas, entre alumnos y docentes, de las 5 escuelas agrotécnicas y técnicas que se sumaron a esta iniciativa, pertenecientes a las localidades de Ceres (Núcleo Rural N° 1308), Ambrosetti (Núcleo Rural N° 3308), Villa Minetti (Escuela EETP y Colonia Gral. Belgrano N° 300), Chabás (Escuela de Enseñanza Medio 222 “Pascual Chabas”), María Juana (Escuela Agrotécnica N° 380) y Santa Teresa (C.F.R. Alfredo Rueda).

El objetivo del encuentro fue compartir información, experiencias, proyectos e ideas, en la previa al próximo maratón de ideas 2020 que será el 29 de septiembre. Además, hubo música en vivo y se presentaron los desafíos para el hackatón. El programa es organizado por la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (LINE) de la Universidad Austral.

En la actividad, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, sostuvo que “junto al equipo consideramos vital promover el talento de los más jóvenes, el presente y el futuro que da el impulso que necesitamos para transformar Santa Fe. Las ideas que se desarrollaron en el primer Agromakers de este año fueron realmente impresionantes. Debemos seguir en este camino y, en este sentido, la Secretaría está disponible para acompañarlos y ayudarlos a innovar”

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Ana Galiano, expresó que “la universidad se define como disruptiva, sustentable, global, comprometida con las personas y con la comunidad. En este sentido, Agromakers logra sintetizar mucho de esa visión, porque significa compromiso, emprendurismo, desafíos, juventud. Es un orgullo para nosotros poder ser parte y que nos dejen acompañarlos en este proceso y que se animen al desafío que esto implica”.

Por último, el presidente de la BCR, Daniel Nasini, agregó que esta peña “nos reúne y convoca para que puedan conocer de qué se trata Agromakers y puedan sumarse a la propuesta. Desde la Fundación de la BCR, apostamos fuertemente al desarrollo de procesos de innovación, de prototipado de proyectos, de escalar el espíritu emprendedor y, sin dudas, poder generar oportunidades en este momento de crisis. Creemos que el desafío que nos plantea la actualidad es absolutamente colectivo y por eso confiamos en estos eventos donde se generan espacios comunes de aprendizaje, comunidades alrededor de los problemas y, de esta forma, poder buscar soluciones conjuntas a los desafíos de la realidad”.

Agromakers

Durante una jornada completa de trabajo, estudiantes, docentes y mentores realizan de manera colectiva el prototipado de proyectos a través del abordaje de diferentes desafíos que este año serán el ahorro, consumo y producción responsable de energía, soluciones para combatir el cambio climático y sus efectos; y soluciones productivas y sostenibles para reducir los efectos del Covid 19.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados