17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Ley de reactivación turística: mirá los importantes beneficios para quienes viajen por el país

Además

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe...

La ley 27.563 fue sancionada este lunes por el Gobierno, con asistencias económicas a pequeñas y medianas empresas ligadas al turismo. 


Este lunes, el Gobierno sancionó una ley con importantes beneficios para las empresas vinculadas al turismo, gravemente afectadas por la pandemia.

Se trata de la ley 27.563 de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, promulgada bajo el decreto 753/2020 en el Boletín Oficial.

En ese sentido, se prorroga el reparto del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para este dector.

Además, en la ley se contempla la reducción de contribuciones patronales, los planes de moratoria, la suspensión de embargos y la reducción de alícuotas de la ley del cheque.

Quienes también se verán beneficiados son los consumidores: aquellas familias cuyos ingresos mensuales no superen el equivalente a cuatro salarios mínimos obtendrán por única vez un bono fiscal vacacional para viajar dentro del país.

“Para acceder a dicho crédito la preventa de servicios turísticos se deberá realizar hasta el próximo 31 de diciembre”, se indica en el Decreto.

El Estado Nacional también hará una preventa de un crédito que equivale al 50% de la compra de servicios turísticos para turismo dentro del país para el 2021.

Con respecto a las personas de tercera edad, se aportará hasta el 21% de los paquetes turísticos, y existirá un plan de financiación para los viajes de turismo estudiantil.

Otro de los puntos importantes es la reprogramación de los servicios contratados, con entrega de vouchers disponibles para ser utilizados hasta 12 meses posteriores al final de la cuarentena en la Argentina, si el consumidor contrató servicios mediante agencias de viaje.

En el caso de reintegro de los montos, deberán ser a través del pago de hasta seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con vencimiento dentro de los 60 días recibida la solicitud de reembolso.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el Área Metropolitana de Buenos Aires...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe fue muy especial, ya que...

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la cima de la Zona B...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de Santa Fe para reclamar al...

Artículos relacionados