21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Matias Lammens confirmó que trabajan para que haya temporada de verano 2021

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó este miércoles que desde el Estado nacional “estamos trabajando para que haya temporada de verano en la Argentina”, en diálogo con medios provinciales desde Casa de Gobierno.

“No nos podemos olvidar del veraneo, por eso estamos organizando reuniones con todos los intendentes de las localidades turísticas para hablar de la implementación de protocolos, de cómo vamos a hacer para que tengamos temporada”, señaló el funcionario en diálogo con Canal 3 de Rosario.

“Por supuesto que va a ser una temporada diferente. Está claro que no será una temporada como estábamos acostumbrados con grandes aglomeraciones de gente en las playas y centros urbanos”, remarcó y, en ese sentido, agregó que “desde el Estado nacional se ha invertido más de 53 mil millones de pesos en una transferencia directa al sector turístico”.

A su vez, destacó que el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación tiene prevista “una batería de medidas muy importante, que significan un gran esfuerzo para la economía del Estado nacional, para que el sector siga de pie”. “Porque entendemos que el sector va a ser uno de los protagonistas de la reactivación de la Argentina, que si bien va a ser uno de los últimos en arrancar, cuando arranque va a ser uno de los grandes motores del desarrollo económico de la Argentina”, consideró. Minutos antes y en diálogo con Canal 9 Litoral de Paraná, Entre Ríos, el ministro Lammens había descatado que, a través del programa “Clubes en obra”, se está realizando “la mayor inversión pública de la historia del Estado nacional en clubes, en infraestructura no estatal”.

Se trata de “poner en el centro de la política publica del deporte a estos clubes, que están a lo largo y ancho del país y que cumplen un rol social determinante”, apuntó desde Casa de Gobierno. Lammens destacó que “lo han hecho en la pandemia convirtiéndose en vacunatorios, ollas populares o centros de aislamiento, y lo harán en la pospandemia con el trabajo en el tejido social”.

Al programa, que destina subsidios de entre 500.000 y un millón de pesos, han accedido “gran cantidad de clubes para mejorar sus instalaciones con una clara impronta reactivadora” ya que además de mejoras, “se genera empleo local”. “Cuando se da este subsidio el club busca al plomero del barrio, al pintor de la vuelta, y eso redunda en un circulo virtuoso que genera empleo local”, consideró el ministro, por lo que esperan generar “más de 8.000 puestos de trabajo”. Los clubes de barrio “venían muy castigados los últimos años con el incremento de las tarifas que hizo que se endeudaran, y la caída del salario real que hizo que perdieran asociados”, recordó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados