17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Mejoró la recaudación impositiva empujada por Ganancias y Bienes Personales

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

La recaudación de agosto subió 33,5% interanual y alcanzó los $ 612.146 millones, impulsada por el pago del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, que habían sido prorrogados en medio de las medidas tomadas para morigerar los efectos económicos relacionados con el coronavirus, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

“Los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias registraron en agosto un incremento del 37,4% frente al mismo período del año pasado”, precisó el organismo, tras lo cual subrayó que el Impuesto sobre los Bienes Personales contabilizó un aumento del 685,1% en relación con igual período de 2019.

El resto de los tributos tuvieron un comportamiento vinculado a la situación derivada del impacto del coronavirus en el consumo. De allí que, por ejemplo, los ingresos en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) -relacionados con el consumo- sumaron en agosto $157.976,7 millones, con un incremento del 11,7% en relación con el mismo mes del año pasado, por debajo de la evolución de la inflación en similar período.

“El comportamiento del IVA refleja los efectos sobre la recaudación que tiene la evolución de la actividad económica y el mayor acogimiento a Planes de Facilidades de Pago”, indicó la AFIP en un comunicado.

De los $157.976,7 millones ingresados en concepto de IVA, $107.903 millones correspondieron al IVA Impositivo, un ítem que mostró un incremento del 14,5% en relación a los valores de agosto de 2019.

“Junto con el efecto asociado a los menores niveles de actividad y las políticas implementadas en el marco de la emergencia sanitaria, este componente del impuesto estuvo condicionado por las mayores compensaciones realizadas por los contribuyentes hacia otros impuestos como Ganancias, Bienes Personales y Combustibles”, sostuvo la AFIP.

Por su parte, los ingresos generados por el IVA Aduanero contabilizaron $55.373,7 millones,con un alza del 6,4% interanual.

“Si no se contempla el incremento en compensaciones netas hacia otros impuestos, las acreditaciones por reintegros a los sectores vulnerados y la menor cantidad de días hábiles para la recaudación aduanera, la variación interanual por el IVA en agosto ascendería al 22,8%”, detalló la AFIP.

Lo mismo sucedió con los recursos vinculados con el Sistema de Seguridad Social que marcaron en agosto un incremento del 22,1% en relación con el mismo mes del año pasado.

“El desempeño de estos impuestos evidencia, entre otros elementos, los efectos de la postergación del pago del componente SIPA de las contribuciones patronales en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), así como la vigencia del plan de facilidades de pago para regularizar dichos vencimientos”, explicó la dependencia que conduce Mercedes Marcó del Pont..

Por su parte, los Derechos de Exportación alcanzaron en agosto los $37.023,4 millones, lo que representó una caída nominal del 6% interanual.

En tanto que el Impuesto PAIS -el impuesto del 30% que grava la compra de US$200 mensuales- generó ingresos por $21.888,5 millones.

De esta forma, la recaudación acumulada durante los primeros ocho meses de vigencia de este tributo asciende a $89.611,1 millones.

El informe de la AFIP precisó entre enero y agosto, los ingresos tributarios superaron los $4 billones, con un incremento del 27,3% interanual.

Por último, la dependencia nacional destacó que en agosto la dinámica de la recaudación volvió a evidenciar una desaceleración en el ritmo de contracción en términos reales con relación a los registros observados desde que inició la pandemia del Covid-19.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados