14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Podrían colocar GPS en los camiones para permitir el cruce entre provincias

Además

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo,...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada...

Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) señalaron que es esencial la actividad del transporte de alimentos para dar sustento tanto en materia de alimentación como de continuidad de las cadenas de la economía local, provincial y nacional. “Atento a las trabas para transportar alimentos ágilmente y apelando a la responsabilidad de la comunidad toda y de los productores en particular, es que solicitamos a las autoridades que permitan generar un permiso interjurisdiccional para la continuidad fluida de la actividad”, detalla el pedido.

Sin embargo, enfatizaron que el permiso debe respetar los controles sanitarios y tomar las medidas preventivas para evitar el contagio y la propagación de este virus. En este sentido, el presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto comentó: “Hace más de seis meses que tenemos este problema, hay productores y trabajadores que no pueden acceder a sus campos y realizar labores por los conflictos que se presentan en puntos limítrofes, como es el caso Mendoza – San Luis, y otros puntos del país.

Por otra parte, argumentó que los productores están dispuestos a realizarse controles termográficos y a someterse a testeos serológicos rápidos en los puntos limítrofes, entre jurisdicciones, durante el transporte de alimentos, incluso a la colocación de GPS en los vehículos. “Solicitamos que evalúen con prontitud esta situación y que puedan destrabar el problema”, sostuvo Iannizzotto.

Desde la entidad remarcaron que la responsabilidad de no ponerse de acuerdo en los protocolos está perjudicando a una actividad que es esencial. “Apelamos al criterio y a la posibilidad de facilitar nuestra labor, cumpliendo las medidas sanitarias lógicas, estamos hablando de mantener una alimentación sustentable y saludable, pero ¿cómo lo vamos a hacer si funcionarios de distintas jurisdicciones tienen criterios dispares y no tienen en cuenta alternativas lógicas?», agregó el dirigente.

La situación del ingreso a las provincias no es nueva. En otras oportunidades la Mesa de Enlace manifestó esta problemática que aún no encuentra solución. “Desde hace varios meses le trasladamos esta inquietud al Ministerio de Agricultura, Luis Basterra, mientras que también hemos pedido audiencia al Ministerio del Interior Eduardo de Pedro para que se arbitren los medios para resolver el conflicto, pero hasta ahora, de los reclamos que hemos hecho, no hemos encontrado respuestas”, concluyó Iannizzotto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con dos nuevas frecuencias diarias hacia...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Artículos relacionados