21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Productores avícolas reclaman trasladar costos al consumidor

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La industria avícola manifestó que está en un estado de alerta por el constante aumento de costos y la imposibilidad de trasladarlo a precios. Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) señalaron que, además, a esta situación se suma un nuevo aumento salarial para los trabajadores.

Desde la CAPIA señalaron que el incremento generó inquietud por verse como un “forzado aumento” salarial en un contexto de suba de costos de los insumos. También destacaron que los precios se encuentran congelados y se hace imposible trasladarlo a precios.

“El Gobierno, con intervención de los ministerios de Economía, de Trabajo y de Agricultura, avaló hoy un aumento salarial del 40% sobre los haberes de los trabajadores del sector para el período 2020, exigido por el gremio UATRE”, señalaron desde CAPIA. El incremento lleva los sueldos iniciales a partir del 1 de noviembre de 2020 el salario básico pasa a $ 50.941,80, incluyendo presentismo y título educativo.

En relación a esta situación, el presidente de CAPIA, Javier Prida sostuvo: “La realidad de sector es muy grave: los productores de huevos tienen los precios congelados desde el 6 de marzo y una magra recomposición 3,5% en julio, cuando se registran incrementos sustanciales en sus costos de producción que superan el 43% entre maíz, soja, servicios, envases, logística, insumos importados, entre otros, por lo tanto lo que podemos decir que lo que se dispuso no es racional y, sobre todo, no es viable”.

Al mismo tiempo, alertaron que el escenario es de mayor gravedad cuando se tiene en cuenta que la industria está “inhabilitada” de recomponer los precios para corregir los desequilibrios. La industria destacó que se vende el producto con valores anclados al 6 de marzo y con una leve recomposición del 3 %.

“La pregunta es para qué hicimos el esfuerzo de subir los niveles producción si el Estado no nos permite recomponer precios y además los costos se incrementan en todas las variables y competimos contra huevo extranjero que ingresa por debajo de los costos internacionales”, concluyó Prida.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados