32.8 C
Santa Fe
sábado, marzo 22, 2025

Repuntó el mercado inmobiliario rural

Además

Estados Unidos prohíbe el ingreso de Cristina Fernández y De Vido por “corrupción”

Este viernes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos impuso sanciones contra la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández...

Detienen a exdirectivos de Vicentín: las maniobras que detectó la Justicia

Este mediodía, Daniel Buyatti y Roberto Gazze, ex altos directivos de Vicentín y miembros de las familias accionistas, fueron...

La FIFA excluyó al Club León del Mundial de Clubes

El fútbol mexicano está revolucionado por una decisión que acaba de tomar la FIFA. Es que el ente organizador...

La actividad del mercado inmobiliario rural subió 8% en agosto respecto de julio y alcanzó un nivel similar a junio de 2019, previo a las PASO, pese a la pandemia por Covid-19, destacó hoy la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR). Fue al dar a conocer el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), que arrojó un valor de 46,97 puntos en agosto.

«Pese a todo, los factores económicos y políticos están impactando en el lento crecimiento de la actividad», sostuvo el informe. La base del InCAIR es 97,5 puntos, que corresponden en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre de 2011.

El InCAIR surge principalmente por resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país y cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional y regional así como operaciones rurales realizadas en el período analizado.

En tanto, la cámara expresó su total rechazo al proyecto de ley que crea un «aporte solidario y extraordinario». Dijo en un comunicado que «en estos tiempos complejos que nos toca transitar, el mercado necesita nutrirse de señales positivas y de aliento para el desarrollo de las industrias y el fortalecimiento de la producción y el consumo, para con ello retomar el camino del tan esperado crecimiento y el incremento de los puestos de trabajo».

Desde la cámara consideran que el denominado «aporte solidario» puede producir en el corto y mediano plazo efectos contrarios al buscado. «Esto no solamente ante la posibilidad de que este extraordinario aporte se convierta en un impuesto más de los diversos ya existentes. Ejemplos que logran demostrar que la excepción se ha convertido en regla abundan en esta materia», sostuvo CAIR.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Estados Unidos prohíbe el ingreso de Cristina Fernández y De Vido por “corrupción”

Este viernes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos impuso sanciones contra la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández...

Detienen a exdirectivos de Vicentín: las maniobras que detectó la Justicia

Este mediodía, Daniel Buyatti y Roberto Gazze, ex altos directivos de Vicentín y miembros de las familias accionistas, fueron arrestados por orden de los...

La FIFA excluyó al Club León del Mundial de Clubes

El fútbol mexicano está revolucionado por una decisión que acaba de tomar la FIFA. Es que el ente organizador del Mundial de Clubes 2025 decidió...

Ariel Pereyra prepara variantes para visitar Mendoza

Colón se prepara para visitar a uno de los equipos más duros de la zona, Gimnasia de Mendoza. El Lobo es el puntero -junto...

Pablo Grillo mostró avances en su recuperación y reconoció a su padre en terapia intensiva

Este jueves, Pablo Grillo, el fotoperiodista que resultó gravemente herido tras recibir un proyectil policial mientras cubría la movilización de jubilados frente al Congreso,...

Artículos relacionados