26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Sintetizan los síntomas de coronavirus mas comunes

Además

Brodsky, Frana y Donnet celebran la jornada democrática en las elecciones de Santa Fe

El periodista y precandidato a concejal por el espacio Activemos, junto a la candidata a convencional constituyente Silvina Frana...

Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo...

José Corral votó en las históricas elecciones de Santa Fe: “Es un día de esperanza”

El diputado de Unidos, José Corral, emitió su voto en las elecciones de Santa Fe. Es un domingo clave...

El gobierno nacional dio a conocer una síntesis de los principales síntomas que presentaron los más de 650 mil argentinos que contrajeron coronavirus. La viceministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó la información detallada y aseguró que los más frecuentes fueron las dificultades respiratorias y la fiebre.

La funcionaria nacional aseguró que cuando se inició la pandemia en la Argentina, la definición de casos solamente tenía a la fiebre y a los síntomas respiratorios. “Cuando vamos construyendo los casos reportados vamos actualizando la definición”, comentó Vizzotti.

Dentro de los síntomas respiratorios, la tos se presenta en el 56% de los casos y el dolor de garganta en el 43%.

La falta de aire y la agitación –que son síntomas de mayor gravedad– están notificados en el 8,1% y 3,7% de los reportados respectivamente, la neumonía en 3,1% y la insuficiencia respiratoria en el 2,7%.

“Cuando vemos los síntomas neurológicos, se han presentado en 47,2% de los casos. El más importante es la cefalea con el 46% y por eso se lo incorporó a la definición. Mucho menos importante (en proporción del reporte) son la irritabilidad, confusión mental y convulsiones que son síntomas de mayor gravedad”, comentó Vizzotti.

Los “músculo-esqueléticos”, es decir los dolores musculares y articulares, se dan en un 29% de los pacientes, fundamentalmente el dolor muscular que fue recientemente incorporado a la definición de caso.

Los síntomas gastrointestinales, más frecuentes en pediatría, están en alrededor del 15% de los pacientes, fundamentalmente diarrea y dolor abdominal.

“Un signo muy característico del coronavirus es la falta aguda y repentina de gusto que está presente en un 20% de los casos, y del olfato, en un 27%”, agregó Vizzotti.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Brodsky, Frana y Donnet celebran la jornada democrática en las elecciones de Santa Fe

El periodista y precandidato a concejal por el espacio Activemos, junto a la candidata a convencional constituyente Silvina Frana...

Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo hizo en la localidad de...

José Corral votó en las históricas elecciones de Santa Fe: “Es un día de esperanza”

El diputado de Unidos, José Corral, emitió su voto en las elecciones de Santa Fe. Es un domingo clave porque define candidatos para las...

Elecciones 2025: votó Pedro Medei vestido con guardapolvo

En el marco de las elecciones en Santa Fe, Pedro Medei (precandidato a concejal Jóvenes 100% Santafesinos) expresó su entusiasmo y compromiso con la...

A los 91 años, Carlos Saavedra dio una lección de civismo al votar en Vera

En una jornada electoral que quedará grabada en la memoria de muchos, Carlos Toribio Saavedra, de 91 años, se convirtió en un ejemplo de...

Artículos relacionados