16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Tres provincias se suman a la Emergencia Agropecuaria

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) se reunió hoy de manera remota para evaluar la situación de Santa Cruz, afectada por nevadas; de Córdoba, por incendios forestales, y de Formosa por sequía, y elevó al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, la recomendación de declarar la emergencia agropecuaria nacional en las tres provincias, en cumplimiento de la ley Nº 26.509.

En este marco, los delegados provinciales presentaron las situaciones de su región y sus recientes decretos provinciales para ser analizados por el Ejecutivo Nacional.

En relación a Santa Cruz, se manifestó que a raíz de nevadas extraordinarias, se afectaron las explotaciones rurales vinculadas con la actividad ganadera de los Departamentos Lago Buenos Aires, Río Chico, Lago Argentino, Magallanes, Corpen Aike, Deseado y Guer Aike. En este sentido, la provincia estableció la emergencia agropecuaria en la región mencionada a través del Decreto Provincial N° 950 .

Sobre Córdoba se hizo mención al Decreto Provincial N° 617, a partir del cual se estableció el estado de desastre agropecuario para productores agropecuarios (agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas) afectados por incendios en zonas productivas, ocurridos durante el mes de agosto del corriente año. Las zonas afectadas presentadas por la provincia corresponden con diez polígonos denominados: Villa Tulumba, Copacabana- Villa Albertina, Tanti, Salsacate, Malagueño, La Calera, El Manzano, Copina, Cosquín y Manfredi.

En tanto, los representantes de Formosa presentaron el Decreto Provincial N° 183, donde se establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las explotaciones ganaderas y apícolas, afectadas por sequía, en todo el territorio provincial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados