26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

7600 toneladas: es lo que pesa esta escuela primaria que movieron 62 metros en Shanghai

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

Un edificio de 7600 toneladas fue puesto a “caminar” en Shanghái, China. La escuela primaria Lagena, de cinco pisos y construida en 1935, debió ser reubicada para dar espacio a la construcción de un nuevo proyecto en las inmediaciones.

En lugar de derribar el edificio con valor histórico, los ingenieros optaron por levantar por completo la construcción y montarla sobre 198 patas robóticas especialmente diseñadas para este fin, informaron medios estatales.

Las miles de toneladas de construcción de hormigón se movieron en total 61,7 metros para literalmente “caminar” por la ciudad del este de China.

Según la cadena estatal CCTV, la maniobra fue completada en 18 días y finalizó el pasado 15 de octubre. Ahora el edificio está siendo renovado para su preservación histórica.

Existen varios métodos para mover edificios, pero normalmente se emplean plataformas que se ponen sobre rieles, o grúas de enorme capacidad. Pero la utilización de patas robóticas con ruedas, como las usadas con la escuela Lagena, ha sido una nueva estrategia aplicada por la ingeniería china.

A la escuela primaria le pusieron 198 patas para moverla de su lugar original a su nuevo destino, a media cuadra de distancia
A la escuela primaria le pusieron 198 patas para moverla de su lugar original a su nuevo destino, a media cuadra de distancia

No es la primera vez

Shanghái tiene cierta experiencia en este campo.

En 2017, un templo budista de 135 años de antigüedad y un peso de 2000 toneladas fue movido unos 30 metros para prevenir incendios por la quema de incienso de los visitantes. Luego de 15 días de pequeños movimientos, el histórico inmueble llegó a su destino final.

Este año, China también acaparó titulares con otra obra de infraestructuras: la construcción de un hospital con capacidad para 1000 pacientes en tan solo 10 días. La clínica fue levantada en Wuhan, la ciudad donde surgió el primer brote de SARS-CoV-2, que acabó derivando en pandemia.32

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados