26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Aceiteros iniciaron un paro en todo el país

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA), inició este martes 13 una huelga nacional en las plantas aceiteras del país, tras “la negativa” de las Cámaras industriales del sector, a revisar la escala salarial de agosto último”.

Los aceiteros iniciaron así un plan de lucha, cuya primera medida de acción directa, comenzó a las 14 del martes, con una huelga en las plantas aceiteras del país, informaron a Télam fuentes gremiales.

La medida se adoptó luego de que la representación sindical considerara “una provocación” la negativa de la cámaras industriales del sector a revisar “la escala salarial prevista para el mes de agosto pasado”.

Según se consignó desde la organización gremial, la postura fue asumida por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), la Cámara Industrial de Aceites Vegatales de Córdoba (Ciavec) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

El secretario general de la Federación Nacional Aceitera, Daniel Yofra, señaló que “pasaron dos meses desde que debía comenzar a revisarse la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que fue firmado por las cámaras patronales, en el acuerdo del pasado 30 de abril de 2020”.

“Sin embargo, la respuesta fue la dilación primero, y la negativa expresa a proceder a la revisión, después”, puntualizó, para remarcar que “las y los trabajadores aceiteros tenemos el derecho constitucional y legal a un Salario Mínimo Vital y Móvil”, remarcó el sindicalista.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados