26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Alberto Fernández aclaró que el cepo al dólar es para “preservar los puestos de trabajo” de los argentinos

Además

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a...

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400...

El presidente Alberto Fernández se refirió a la profundización del cepo al dólar. 


Alberto Fernández participó este viernes de un encuentro virtual que tuvo como consigna “Para pensar el Frente de Todos”, organizado por el Consejo de Asesores de la Presidencia.

En el mismo, el mandatario aclaró que la profundización del cepo al dólar está pensado para preservar el trabajo de los argentinos.

“Muchos de los argentinos hoy no pueden comprar dólares porque se beneficiaron con los recursos del Estado”, comenzó esgrimiendo el Presidente.

Y agregó: “Me encantaría que puedan poner en la balanza qué era más importante: si preservar sus puestos de trabajo o poder comprar 200 dólares por mes”.

El pasado viernes, precisamente, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial desde el BCRA se prohibió la venta del cupo de los 200 dólares a los empleados que hayan recibido el sueldo a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Eso afecta aproximadamente a unos 2 millones de empleados. Además, en los últimos días también hubo demoras en las páginas de los bancos para la compra de la divisa extranjera.

“Lo verdaderamente importante era preservar la fuente de trabajo para que el día que la pandemia pase todos pudieran salir a seguir su vida de trabajo como siempre fue”, indicó Alberto Fernández.

Por otra parte, destacó la tarea del Gobierno nacional “para que la Argentina no esté sumida en el peor de los mundos”.

“Cuando se pongan a reflexionar sobre las cosas que aún falta hacer, miren para atrás y tomen en cuenta todo lo que el Gobierno hizo porque es impresionante lo que hemos hecho para que la Argentina no esté sumida en el peor de los mundos”, destacó.

Del encuentro virtual participaron el presidente del Partido Justicialista José Luis Gioja, Fernando ‘Pino’ Solanas de Proyecto Sur, Gabriel Mariotto, de Compromiso Federal, entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400 policías para abordar sendos frentes...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente a Defensa y Justicia. Un...

Scott Bessent llegó al país y se reúne con Milei en una semana clave para la agenda económica

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya se encuentra en la Argentina. Aterrizó pasadas las 10 de la mañana en Aeroparque,...

Artículos relacionados