17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Conocé los requisitos para recibir el bono que ayuda a las víctimas de violencia de género

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El gobierno lanzó un plan de apoyo de unos 17 mil pesos mensuales para quienes estén en situaciones de riesgo.


A través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el gobierno nacional presentó el Programa Acompañar que otorga un apoyo económico a mujeres y personas LGBTIQ+ que estén bajo riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.

El plan (unos 17 mil pesos mensuales) es complementario de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Monotributo Social, Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Para acceder al mismo deberán residir en el país, que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada, o bien ser extranjera con residencia legal en la República Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud. En todos los casos, serán personas mayores a dieciocho años.

La situación de riesgo deberá estar acreditada. Las provincias y los municipios  podrán suscribir convenios con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para constituirse como Unidades de Ingreso y Acompañamiento del Programa “Acompañar”.

Dichas Unidades estarán a cargo de recibir y certificar la situación de riesgo por violencia por motivos de género, de elevar las solicitudes de inscripción al referido Ministerio y de dar acompañamiento y seguimiento a las personas que ingresen al Programa, en consonancia con los lineamientos y procedimientos que imparta cada Jurisdicción.

El plan prevé la transferencia de valores equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil -alrededor de $17.000- que se entregarán por un período de seis meses a personas que vivan esta angustiante realidad. Contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados