22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Consejos para evitar estafas telefónicas a personas mayores

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

En el marco de la pandemia, aumentaron las llamadas telefónicas que reclaman el pago de deudas dudosas. Los más afectados son los adultos mayores. 


Desde que se inició el aislamiento social preventivo y obligatorio se incrementaron las consultas realizadas por personas que fueron víctimas de estafas telefónicas. En su mayoría, las maniobras engañosas mencionan a estudios jurídicos que reclaman el pago de deudas relacionadas con entidades bancarias o financieras. La estafa finaliza cuando los supuestos deudores depositan la suma de dinero reclamada en una cuenta bancaria.

En ese marco, la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana brinda una serie de recomendaciones al respecto. En principio, no realizar depósitos de ningún tipo sin saber quién llama, ni a quién se le paga. Tampoco se debe completar la transacción si no se conocen plenamente los conceptos de esa deuda, los intereses y los honorarios, en caso de que los hubiera.

Vale destacar que estos reclamos se hacen sin la presentación de documentos que acrediten el endeudamiento y bajo insistentes amenazas de embargo de bienes o de registrar a las personas en listas de deudores. Cabe recordar que, en caso de que existiera realmente una deuda, la persona tiene derecho a saber qué se le reclama; si se paga sin la información correspondiente, probablemente se abone una deuda prescripta o inexistente y hasta actualizada con intereses arbitrarios.

Es importante resaltar que el estudio jurídico que se adjudica el derecho a reclamar los importes debe certificar su calidad de acreedor, así como también el origen de la deuda. En el caso de una comunicación telefónica, es imposible brindar seguridad en operaciones de este tipo.

En consecuencia, se recomienda no abonar bajo ningún concepto y solicitar al interlocutor, que envíe la documentación por escrito para demostrar fehacientemente la deuda. Del mismo modo, no se deben aportar datos personales como nombre completo, domicilio o banco con el que opera, ya que si el supuesto acreedor es legítimo, debería contar con los datos.

Un mecanismo para evitar estafas es consultar directamente con la supuesta entidad originaria el déficit, solicitando el libre deuda por escrito. De esta manera, la entidad deberá emitirlo, o caso contrario, explicar la existencia de saldos impagos o la cesión de los créditos a otros sujetos con identificación de los mismos.

Por último, se sugiere que, en caso de identificar el número del cual se recibió el llamado, se radique la denuncia correspondiente. Es fundamental aportar los datos para difundir los hechos que permita iniciar las investigaciones a las autoridades competentes. Esa es la única manera de poner fin a este tipo de ilícitos.

Entre este marco, junto a la subdirección de Promoción de Derechos y Autonomía de Personas Mayores, de la secretaría de Políticas de Cuidado y Acción Social municipal, se llevarán adelante acciones de difusión en diferentes formatos virtuales con la finalidad de prevenir a las personas mayores sean objeto sobre estas prácticas abusivas, y que cuenten con herramientas para actuar ante una situación como esta.

Consultas

La Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana recepciona dudas y consultas en el teléfono 0342 4574119, o a través del WhatsApp 3425315450 y el correo electrónico dirderechosyvinculacion@santafeciudad.gov.ar. También se puede solicitar un turno previo a través del enlace www.santafeciudad.gov.ar/turnos/ para acercarse al edificio de calle Salta 2840.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados