14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Creció la exportación de vino fraccionado

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Las exportaciones de vino venían mostrando una línea ascendente y el último informe del Instituto Nacional Vitivinícola (INV) confirmó esta tendencia. En lo que va del año se exportó un 6,85 % más en relación a 2019.

Esta cifra corresponde a los envíos de vinos fraccionados. Cabe destacar que en septiembre de este año se exportaron más de 20 millones de litros y representó un 34,55 % más en relación al mismo mes de 2019.

En este sentido, el presidente del INV Martín Hinojosa, remarcó: “Es muy significativo este crecimiento en los vinos fraccionados porque son un producto que aporta valor agregado”. También, destacó: “Si bien veníamos aumentando mes a mes, septiembre registró el volumen más alto de 2020 con más de 20 millones de litros y marcó un importante crecimiento del 34,55 %, USA, el Reino Unido, Brasil y Paraguay están entre nuestros principales compradores”.

Además, destacó que los vinos a granel también crecieron alcanzando un 21,65 % y entre los principales destinos están España, China y Canadá. Otro dato que destacó Hinojosa fue que, durante septiembre, el valor FOB obtenido por las exportaciones argentinas de vinos superó los 74 millones de dólares. Esto significó un crecimiento de 14 millones de dólares con respecto al año anterior.

El informe del INV también consigna que el acumulado de los nueve meses de 2020 muestra un aumento de la exportación total de vinos del 40,57 %, los fraccionados crecieron un 6,85 % y a granel un 105,31 %. “El mosto concentrado creció el 6,46 % siempre comparado con igual periodo de 2019”, señala el informe.

El sector vitivinícola también fue beneficiado durante el anuncio de Martín Guzmán sobre reducción de retenciones y reintegros. Para este sector se anunció que elevaron los reintegros a la exportación en función del valor agregado para los bienes finales industriales al 7 %.

En el caso del vino fraccionado y los espumantes, representa un aumento de más del 100 % en relación al nivel actualmente vigente del 3,25 %; mientras que el beneficio es mayor para el jugo de uva concentrado o mosto que tenía un tope en la devolución de impuestos del 2,5% y ahora accederá a un 7 %.

“La suba en los reintegros a las exportaciones es una medida muy positiva para la industria vitivinícola. El mercado internacional es muy competitivo, por lo que es fundamental que les demos a los productores mayores incentivos para exportar y más competitividad a nuestra producción. La vitivinicultura argentina es muy reconocida a nivel internacional por la calidad de su producción y puede ser uno de los puntales para traer las divisas que le hacen falta al país”, afirmó José Alberto Zuccardi, presidente de COVIAR.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados