22 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

El Acueducto Biprovincial beneficiará a más de 200 mil santafesinos

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Las treinta y tres localidades que se beneficiarán en la primera etapa, veran mejoras significativas en las condiciones sanitarias de los pobladores. 


La puesta en marcha de la Etapa 1 del Acueducto biprovincial Santa Fe–Córdoba es inminente. El Gobernador Perotti y el Presidente Fernandez lo confirmaron en video conferencia esta semana. De este acto participaron también el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti; el embajador de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Alyahya; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz.

La obra del acueducto, que conectará la ciudad de Coronda con San Francisco, cuenta con una inversión de 250 millones de dólares para la primera etapa, lo que permitirá mejorar la calidad del suministro y la cantidad de agua potable que llegará a las 65 localidades de las dos provincias.

Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, brindaron detalles acerca del impacto de la obra: “Estamos hablando de una obra que beneficiará a 33 localidades de la provincia, cuya complejidad es notable, ya que no sólo se trata de transportar el agua a lo largo de 130 kilómetros, sino de hacerlo superando una pendiente de 125 metros, que es la diferencia de altura entre las ciudades de Coronda y San Francisco”, indicó el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina.

“En el 2021 se llevará a cabo el proceso del llamado a licitación, la adjudicación y la puesta en marcha de la obra que tendrá un plazo de ejecución de entre 24 y 30 meses para terminar este sistema que beneficiará a la mayoría de las localidades de los departamentos San Jerónimo y San Martín de la provincia de Santa Fe”, adelantó Maina.

LOS BENEFICIARIOS
Los municipios y comunas santafesinos que se verán beneficiadas con el acueducto serán: Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera y Castelar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados