21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

El Concejo debate desde el lunes el “rediseño del sistema de transporte”

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Solicita se apruebe la declaración de la emergencia del sistema del transporte urbano por 3 años.


La comisión de Servicios Públicos del Concejo comenzará a debatir el lunes próximo el expediente que ingresó al Palacio Vasallo el Ejecutivo solicitando autorización para rediseñar el servicio de colectivos en el marco de una emergencia en el transporte urbano de pasajeros. Desde el comienzo de la pandemia hasta la actualidad, se perdieron 1.300 millones de pesos por la caída de pasajeros.

Se encomienda al Ejecutivo que modifique las condiciones actuales de prestación con la redefinición de “líneas, frecuencias, requerimientos técnicos de flota, recorridos, ramales, paradas, paradores y demás cuestiones operativas que adapten el sistema de transporte a las nuevas necesidades originadas por la emergencia sanitaria, cambios de prioridades y nuevas necesidades que de ella deriven”.

También se pide un aval para renegociar los contratos vigentes con los tres operadores (Rosario Bus, El Cacique y Movi) para que se tomen en consideración la preservación de la calidad del servicio, parámetros sanitarios, interés y accesibilidad de los usuarios, seguridad del sistema y rentabilidad de prestadoras.

Un párrafo destacado del mensaje del intendente Pablo Javkin es el referido a las atribuciones solicitadas para “acordarse conciliaciones, transacciones, compensaciones, reconocimientos y remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas o créditos entre las partes”.

Y a su vez, se pide al Concejo que mientras dure el proceso de rediseño se puedan adoptar “medidas extraordinarias y urgentes” en este marco de emergencia. En este contexto, la celebración de convenios con ministerios de Transporte y otras entidades afines a la problemática del sector.

La tarifa vigente es de 32,50 pesos cuando el estudio técnico indica que debería ser de 73,80 pesos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados